Oliva apuesta por la economía circular
El Ayuntamiento pone en marcha un proyecto en el que también se propone reducir los residuos generados en el municipio
Bajo la nueva marca ‘Oliva Circular, Jo Cuide d’Oliva’, el Ayuntamiento inicia una campaña de sensibilización que incluye campañas en medios de información y en redes sociales así como la distribución de bolsas reutilizables en los comercios de la localidad y pegatinas para que los comercios se puedan adherir a la iniciativa.
Esta acción se enmarca en el Proyecto Nou Mercat Oliva que ha sido cofinanciado por fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que ha permitido, entre muchas otras cosas mejorar la eficiencia energética del Mercado Municipal y instalar contenedores inteligentes no solo dentro del mercado sino en otras zonas comerciales para favorecer el uso inteligente de los mismos y mejorar la eficiencia en la gestión de residuos.
Estudio sobre gestión de residuos
El estudio sobre gestión de residuos realizado en el marco del propio proyecto mostraba que cerca de un 59% de los comerciantes considera importante realizar la separación de residuos en sus puestos, siendo los residuos orgánicos y el papel/cartón los materiales más comúnmente que son susceptibles de ser separados. Sin embargo, el uso de contenedores especializados para otros tipos de residuos, como plásticos y vidrio, es menos frecuente debido a falta de espacio en los puestos/paradas para realizar la separación de residuos en origen.
Una gran mayoría de comerciantes, cerca del 75%, se muestra satisfecho o muy satisfecho con los servicios de recogida de residuos en el Mercado Municipal. Igualmente, cerca del 75% de los comerciantes encuestados consideran necesario mejorar el sistema de gestión de residuos en el Mercado Municipal.
En relación al uso de contenedores inteligentes para la gestión de los residuos de los comercios, los resultados mostraron que un 58% contestó que si los utilizarían y un 17% no sabían si lo harían.
Teresa Tur, concejala de Comercio, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Oliva expresa que “hemos querido ligar la marca ‘Oliva’ al concepto de economía circular y dar a conocer entre los vecinos las 7Rs: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar. La idea es mejorar en todos los aspectos, y que el reciclaje sea sólamente la última opción”.
Por su parte, Yolanda Pastor, Alcaldessa de Oliva declara que “el proyecto Nou Mercat Oliva, Digital i Sostenible es muy ambicioso. Estamos hablando de 2’5 millones de euros en total, aportados por la UE (2m) y el Ayuntamiento (500.000€). La idea es modernizar tanto el Mercado Municipal como todo el tejido comercial de la ciudad, para que sea más actual, digital y sostenible.”
"Nuestro pequeño comercio es un sector vital. Con más de 400 establecimientos, ayudan a generar riqueza y empleo en Oliva. Queremos aprovechar los fondos europeos del Plan de Recuperación para modernizar y fortalecer esta esencia local", afirma Pastor.
Bolsas reutilizables
El próximo viernes 22 de noviembre se repartirán más de 1000 bolsas reutilizables en el mercado municipal y el mercado no sedentario como parte de la campaña de sensibilización y dentro de la estrategia cero plástico.
En este sentido, la alcaldesa de Oliva centra su gestión en revitalizar el comercio y promover el desarrollo sostenible, como ejes del ejecutivo que lidera.
Las 7rs en el comercio
1. Repensar: ¿Como podemos hacer para generar menos residuos? Para consumir menos energía?
2. Rediseñar: cambiar los procesos de producción y comercialización, adaptarse al ecodiseño. Es decir, todo se diseña pensando en reducir al máximo el impacto en el medio ambiente.
3. Reutilizar: El usar y tirar debería ser cosa del pasado. Ahora lo que se busca es usar una y otra vez los diferentes productos para alargar su vida útil.
4. Reparar: Reparemos todo lo que sea reparable aquellos objetos que se han estropeado, reduciendo así el número de residuos que se generan.
5. Recuperar: Recoger materiales que han quedado olvidados o ya no se usan y darles una nueva vida útil.
6. Renovar: Actualizar los productos, mejorarlos, antes de que sean obsoletos, cambiar diseño o uso y actualizándolos para que puedas volver a utilizarlos.
7. Reciclar: Debería ser la ultima de las opciones cuando ya se han puesto en marcha todas las demás.
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro
- Seis heridos y quince vehículos implicados en una colisión en cadena en el Real de Gandia
- Temperaturas bajo cero en buena parte de la Safor
- El pabellón Gandia Arena duplica su coste hasta los 18,5 millones y se hará por fases
- Un informe del secretario tumba la tramitación de los presupuestos de Oliva
- Seis personas heridas en un accidente múltiple con más de diez vehículos en la AP7 en Real de Gandia
- Arrancan las obras del esperado proyecto común entre Bellreguard y Miramar