Politica local

La alcaldesa de Oliva gana posiciones en la plataforma de Jorge Rodríguez

Yolanda Pastor entra en la ejecutiva de Unió Municipalista, formada por partidos independientes y que busca dar el salto a las Corts en 2027

La alcaldesa de Oliva, con Natàlia Enguix, de Ens Uneix

La alcaldesa de Oliva, con Natàlia Enguix, de Ens Uneix / Levante-EMV

La alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, se ha erigido como una de las principales voces del municipalismo sin siglas en la Comunitat Valenciana. No en vano, preside una de las ciudades más grandes cuyo gobierno local está formado por partidos independientes. En este caso son dos: Projecte Oliva, con 10 concejales, y UCIN (Unión de Ciudadanos Independientes), que cuenta dos ediles.

Fue tras las elecciones del año pasado cuando Jorge Rodríguez, líder de Ens Uneix, cuya exitosa marca se ha extendido por toda la comarca de la Valld d’Albaida con importante implantación y que también está representada en la Safor con un edil en Villalonga, cuando se fijó en Pastor y su formación al comprobar el sorprendente resultado que le dieron las urnas.

Tanto Rodríguez como Natalia Enguix, vicepresidenta de la Diputación de Valencia, han mimado a Pastor y se han volcado en tratar de unir a su causa a Projecte Oliva con un objetivo que hace unas semanas se desveló: dar el salto a la administración autonómica.

En ese trabajo, Yolanda Pastor va a tener un papel importante, puesto que forma parte de la ejecutiva de Unió Municipalista, la plataforma que ha conseguido conformar Rodríguez tras varios meses de reuniones y encuentros con representantes de partidos independientes y que él mismo lidera. Pastor es una de las vocales del órgano de dirección de este colectivo.

El principal objetivo, como ha declarado la alcaldesa de Oliva a Levante-EMV, es que las formaciones independientes dispongan de estamentos superiores que puedan asesorar a los gobiernos y alcaldes municipales que no disponen de las estructuras que sí que disponen aquellos representantes locales que forman parte de grandes partidos como PP, PSPV o Compromís.

«Los partidos independientes necesitamos unirnos y empezamos a caminar», indicaba Pastor.

La alcaldesa no esconde la intención de la Unión Municipialista de concurrir a las elecciones autonómicas del próximo 2027 con una candidatura propia. Otro de los objetivos es consolidar y aumentar también su presencia en la Diputación de Valencia.

Sobre su futuro político, Yolanda Pastor lo deja todo en el aire. «No lo sé», responde sobre si dará el salto a la política autonómica en dos años y medio. «Mi objetivo más inmediato ahora es llegar al 2027 como primera edila de Oliva» pero no descarta en ningún momento postularse para formar parte de esa futura lista que pretende conformar Jorge Rodríguez.

Por si acaso llega ese día y Yolanda Pastor finalmente da el paso, la alcaldesa de Oliva recuerda que «detrás de mí siempre hay un equipo de personas que está capacitado» para seguir trabajando por el municipio de Oliva.

Dos momentos clave

La carrera política de Yolanda Pastor tiene dos puntos muy destacados. El primero hace cinco años y medio, cuando, tras ser por primera vez candidata de su formación a la alcaldía, ganó los comicios por votos, aunque empatada a concejales con Compromís, y cuando, minutos antes de iniciarse el pleno de investidura estaba sentada en un despacho para firmar el pacto con Compromís para convertirse en alcaldesa, cuando una llamada avisaba a David González que el PSPV le votaría para hacerlo alcalde. Cuatro años después de ese sueño truncado, Pastor se quitó la espinita al lograr una solvente y sobrada victoria electoral, quedarse a solo un concejal de la mayoría absoluta y pudiendo, ahora sí, ser investida.n

Tracking Pixel Contents