Gandia adjudica el proyecto para rehabilitar 139 viviendas y el entorno de la calle Safor

Los propietarios pagan una mínima parte, dado que el 90% de la inversión llega de Europa

La empresa Miragall Romaguera redacta un plan que debe estar ejecutado en junio de 2026

Romaguera, Gregori, Alonso y Miragall explican el proyecto.

Romaguera, Gregori, Alonso y Miragall explican el proyecto. / Àlex Oltra

El Ayuntamiento de Gandia dispondrá en tres semanas del proyecto para la intervención integral en las viviendas y el entorno urbano de la calle Safor, en el Raval, que se enmarca en el Plan de Vivienda diseñado por el Gobierno local. El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Miragall Romaguera, y la idea es que las obras, valoradas en 3,4 millones de euros, se ejecuten el año que viene, dado que todo debe estar terminado en junio de 2026 para poder acceder a la ayuda europea de los fondos Next Generation, que cubren nada menos que el 90% del presupuesto.

Esta actuación, como las Cases de Ferroviaris y Cases dels Mestres, contempla una mejora integral del edificio y una inversión que, por cada vivienda, se aproxima a los 30.000 euros pero que los propietarios apenas pagarán entre 3.000 y 5.000. Una de las condiciones fundamentales exigidas por Europa es la eficiencia energética, y ahí el proyecto contempla actuaciones para ahorrar el 65% de la energía que ahora consumen esas las 139 viviendas afectadas.

El proyecto, que se viene fraguando desde hace muchos meses, ha sido presentado por el concejal de Vivienda, Salvador Gregori, la coordinadora de Urbanismo, Maite Alonso, y por dos responsables de la empresa adjudicataria, Fermí Romaguera y Jordi Miragall

«Es una obra de cierta complejidad con un alto componente social. El Programa Barris de los Fondos Next Generation actúa en viviendas más vulnerables y en zonas sensibles y ayuda a mejorar la ciudad en su conjunto», indica Miragall, mientras que Romaguera destaca «la ambición» que supone actuar de forma integral sobre edificios que verán renovados los techos, todo el envolvente y el sistema de agua caliente, que pasará a ser de aerotermia.

Al proyecto en los edificios se suma una inversión de 130.000 euros del ayuntamiento que cambiará el aspecto de un entorno urbano que, en muchos aspectos, presenta un alto nivel de degradación.

20 millones para la mejora de unas mil viviendas

El concejal de Vivienda, Salvador Gregori, ha explicado que en Gandia se ejecutan dos grandes planes de rehabilitación de vivienda. El primero es el Pla de Barris, que actúa en la calle Safor, Ferroviarios y en Benicanena. Afecta a 353 viviendas que mejorarán la eficiencia energética y el entorno urbano con a un presupuesto que ronda los 10 millones de euros.

Este plan se complementa con las Áreas de Renovación Urbana, acometidas en Corea, Beniopa-El·líptica y Raval, con la intervención en cerca de 600 viviendas y un presupuesto de otros 10 millones de euros. En total, 20 millones para mejorar casi mil viviendas y su entorno.

Tracking Pixel Contents