Escritores de renombre en el "Bufet Literario" de Palmera
La iniciativa se dirige especialmente a los niños y al fomento de la lectura
La premio Cervantes 2018, Mónica Rodríguez, entre los asistentes
El Ayuntamiento de Palmera, a través de la biblioteca, ha anunciado el programa "Bufet Literario", una iniciativa innovadora colaborativa y poliédrica, en la que los niños descubren el placer de leer y expanden su imaginación mientras exploran nuevos géneros y conocen personalmente a escritores de renombre.
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Palmera a través de la Biblioteca, realiza proyectos que favorecen el fomento de la lectura y los libros que impulsan el desarrollo cultural y personal de los ciudadanos. En Palmera, "Bufet Literario" continúa sembrando la semilla del amor por la lectura y convirtiendo cada libro en una aventura inolvidable.
En primer lugar, este programa realiza una "degustación de libros", una actividad creativa y participativa. El propósito de esta actividad es invitar a los estudiantes a elegir los libros que deseen leer, en lugar de asignarles un título en particular. Es un evento divertido, ambientado como un bufet asiático, diseñado para presentar a los lectores una variedad de géneros y estilos literarios. Si a los niños se les permite seleccionar y leer los libros que les gustan, es menos probable que se aburran y opten por no leer. Este año, la selección de libros no solo incluye narrativa, sino que también se han añadido libros mudos, teatro y cómic.
En segundo lugar, al ser un programa de lectura colectiva, favorece el intercambio de opiniones sobre los libros que los niños van leyendo. Hablar de sus lecturas no solo fortalece su capacidad de expresarse, sino que también los anima a compartir ideas, opiniones y emociones, una habilidad valiosa para toda la vida.
Finalmente, en esta segunda edición del programa, añadimos un pilar más. Gracias a la financiación del programa para la promoción de la lectura y las letras españolas del Ministerio de Cultura, visitarán Palmera la primera semana de diciembre, tres escritores destacados: Mónica Rodríguez, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024 y Premio Cervantes 2018; Oriol Canosa, Premio Cavall Fort 2018; y Arianne Faber, Premio Junceda 2009.
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- La media calle muerta de Gandia
- Seis heridos y quince vehículos implicados en una colisión en cadena en el Real de Gandia
- El pabellón Gandia Arena duplica su coste hasta los 18,5 millones y se hará por fases
- Mazón reafirma la apuesta por la FP en la Safor con el centro de 22 millones de Gandia
- El hospital de Gandia duplica en un año las operaciones derivadas a la privada
- Así será el primer albergue juvenil de Gandia junto a la playa
- Piles busca atraer promotores que reabran restaurantes y bares de la playa