La Universitat de València acaba con la discriminación de becas para los estudiantes de Gandia
La presión de varias familias lleva a un cambio en el criterio de la Unidad de Becas y permite acceder a las ayudas de residencia, de 2.500 euros anuales, que tenían los matriculados en otras universidades
Las madres y padres de Gandia que el año pasado denunciaron una extraña discriminación de los estudiantes matriculados en la Universitat de València (UV) e iniciaron una intensa actividad para poner fin a esa situación lo han conseguido. Sus hijos, y por ende las familias, han vuelto a recibir este año la beca por residencia en València, una ayuda del Ministerio de Educación que alcanza los 2.500 euros para todo el curso.
Ha sido un cambio en los criterios de la Unidad de Becas de la UV lo que ha permitido recuperar ese derecho e igualarse al resto de universitarios de la Safor que estudian en la capital. Y en eso han encontrado la colaboración del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, que el pasado mayo, al conocer el problema, se dirigió a los responsables de la Universitat para que hicieran lo posible y corrigieran la discriminación.
Aunque resulte difícil de entender, el año pasado los estudiantes gandienses de la UV no pudieron acceder a la beca de residencia para estudiar en València porque se consideraba que esta ciudad disponía de un medio de transporte, el tren, que permitía ir y volver fácilmente en un mismo día. En cambio, la beca residencia sí se daba a los estudiantes de otras universidades, como la Politècnica y la Católica, y también se otorgaba si el beneficiario era un residente en otro municipio de la Safor, incluyendo los más próximos a Gandia, como Benirredrà o el Real de Gandia.
La situación discriminaba claramente a los gandienses, que se veían obligados a ir y regresar cada día a la capital frente a quienes, con el dinero de la beca, podían sufragarse una parte del alquiler de piso o de habitación.
Varias familias pusieron el grito en el cielo, como publicó en su día este periódico, y no se quedaron de brazos cruzados, sino que se dirigieron a cuantos organismos pudieron para recuperar el derecho a la beca de residencia.
Feli, una de las madres que se movilizó, ha expresado su alegría porque esta semana ha recibido la notificación de la beca para su hija, que el año pasado le fue denegada, gracias a un cambio de criterio de la Unidad de Becas de la UV que ha tenido en cuenta el Ministerio de Educación.
Pelear por la beca del curso pasado
Obviamente, los beneficiarios no son solo las familias que reclamaron, al menos dos, sino cualquier estudiante de Gandia matriculado en la UV que solicite una beca de residencia y cumpla todos los requisitos para recibirla.
Feli ha querido agradecer a todos aquellos que tuvieron en cuenta su protesta, incluyendo al alcalde Prieto que se interesó desde el ayuntamiento y se dirigió a las personas que tenían capacidad de reaccionar.
La reivindicación, sin embargo, se mantiene porque algunas familias presentaron un recurso a la denegación de la beca del año pasado y esperan que ahora la resolución también les sea favorable. Al fin y al cabo, sus hijas o hijos estuvieron pagando un alquiler en València para poder estudiar y, como los matriculados en otras universidades, tienen derecho a percibir la ayuda económica correspondiente.
- El segundo premio deja en Gandia 750.000 euros
- El ministerio duplicará la Ronda de la N-332 y ‘humanizará’ el acceso a la playa de Gandia
- Gandia se consolida como ciudad de festivales con otro para público LGTBI
- Pellizco del tercer premio en Oliva al apostar por la 'broma' de un número raro
- La diputación concede en la Safor solo 5 de las 20 solicitudes de ayuda para áreas naturales
- El trinquet «ilegal» de Gandia se queda
- Los municipios más caros y más baratos de la Safor para comprar una vivienda
- UCIN de Oliva arremete contra su socio de Gobierno por «obstaculizar» sus proyectos