Gandia se suma al Día Mundial de la Lucha contra el Sida

El lunes se leerá el manifiesto en la plaza Major y el jueves el Teatre Serrano acogerá la proyección de "Verano 1993" y un coloquio.

Presentación en rueda de prensa.

Presentación en rueda de prensa. / Àlex Oltra

Josep Camacho

La concejala de Salud de Gandia, Liduvina Gil, acompañada por el presidente de Col·lectiu de Lesbianes i Gais de la Safor (CLGS), Ximo López, y la vicepresidenta del Consell dels Joves, Sara Olivas, comparecieron en rueda de prensa para informar de las iniciativas que se han organizado con motivo de la conmemoración, este domingo, del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

El próximo lunes, 2 de diciembre, a las 11 horas se leerá un manifiesto por parte de las entidades y se desplegará una pancarta conmemorativa en el balcón del ayuntamiento. Ya por la tarde se procederá al encendido de la iluminación conmemorativa en la fachada del consistorio.

Por su parte, el jueves, 5 de diciembre, a las 19 horas está prevista la proyección de la película 'Verano 1993' en la sala B del Teatre Serrano, con entrada gratuita. Posteriormente se llevará a cabo un coloquio dirigido por Natalia de Ancos. Además, se instalará una mesa informativa.

Gil destacó que esta efeméride ofrece a todos los actores implicados "una de las oportunidades más destacadas para dar a conocer la situación y fomentar avances en la prevención, el tratamiento y la atención a las personas afectadas, tanto en los países con alta prevalencia como en el resto del mundo". La responsable de Sanidad invitó a toda la ciudadanía a participar en estas actividades "y promover una sociedad más inclusiva y solidaria".

Por su parte, López destacó la lucha de CLGS contra el estigma que supone la enfermedad. "Hoy en día es un motivo de discriminación a nuestro colectivo, por eso estamos llevando a cabo campañas informativas". Por otra parte, pidió que en el hospital comarcal se puedan llevar a cabo pruebas de VIH de forma anónima y gratuita, sin tener que recurrir al médico de cabecera.

Por último, Olivas informó que está aumentando la incidencia entre las mujeres y los jóvenes por lo que es necesario continuar poniendo el acento en actividades informativas y de sensibilización en todos los grupos de edad. 

Tracking Pixel Contents