Primeros grupos confirmados del festival Mediterránea de Gandia
Los conciertos tendrán lugar del 14 al 16 de agosto en el parque Ausiàs March
España se ha convertido en los últimos años en un país de festivales. Son centenares de ellos los que recorren todo el país, especialmente durante la primavera y el verano. Estos meses de menor intensidad, al margen del Festivern y alguno más que se celebran en otoño e invierno, son, para las empresas organizadores, momento para ir perfilando las nuevas propuestas que sacarán a los escenarios el próximo 2025.
Gandia alberga, desde hace algunos años, dos festivales en verano. El Pirata Beach, que nació originalmente en la ciudad, y el Mediterránea, que se trasladó desde Tavernes hace dos veranos. El primero anunciaba hace unos días un bombazo como cabeza de cartel con la vuelta del grupo La Raíz a la que es su casa tras seis años desde que anunciaron su separación.
Este jueves ha sido el Mediterránea el que ha hecho públicos los primeros nombres que conforman el cartel con el que celebrarán su tercera edición en la capital de la comarca de la Safor. Se trata de nombres muy reconocidos en el panorama indie y pop español, con largas y consolidadas carreras a sus espaldas.
Así, Mikel Izal, Fangoria y Dani Fernández son los primeros artistas confirmados para el festival Mediterránea 2025, que se celebrará durante el fin de semana del 14 al 16 de agosto en el Parque Ausías March de Gandia.
A estos les acompañarán otros artistas como Siloé, Iñigo Quintero, Malmo 040, Besmaya, Merino y María de Juan.
Desde la organización destacan que Dani Fernández es "número 1 en España con su nuevo y reciente álbum 'La Jauria'", mientras que Mikel Izal es "el top indie nacional sin discusión" y Fangoria, "unos legendarios siempre a la última que no fallan, y menos en directo".
En los próximos meses se irá descubriendo el resto del cartel, señalan los responsables del encuentro.
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro
- Temperaturas bajo cero en buena parte de la Safor
- El ministerio duplicará la Ronda de la N-332 y ‘humanizará’ el acceso a la playa de Gandia
- Gandia se consolida como ciudad de festivales con otro para público LGTBI
- El trinquet «ilegal» de Gandia se queda
- Un informe del secretario tumba la tramitación de los presupuestos de Oliva
- UCIN de Oliva arremete contra su socio de Gobierno por «obstaculizar» sus proyectos
- La obra nueva de viviendas arranca en Gandia por varios motivos