Aparecen «minúsculas partículas de metal» en el menú del colegio de Piles

Sanidad aclara que «no suponen riesgo para la salud» pero abre una investigación para aclarar las causas

Las educadoras del comedor retiraron las pizzas durante el primer turno, cuando observaron la incidencia

El hecho de que no se haya ordenado una revisión médica lleva a pensar que no se esperan problemas

El colegio público José Pedrós de Piles

El colegio público José Pedrós de Piles / Levante-EMV

Un número indeterminado de niños y niñas del colegio público José Pedrós de Piles, decenas según han expresado a este periódico algunos padres, ingirieron el pasado miércoles «minúsculas partículas de metal» mezcladas con la pizza que se suministró por parte de la empresa que lleva el cátering a ese centro. La pizza era el segundo plato del menú de ese día, después de un primero que consistía en potaje de garbanzos.

Las educadoras del comedor detectaron ese elemento en el primer turno de comida e, inmediatamente, retiraron la pizza cuando algunos comensales ya la habían consumido total o parcialmente. «Mi hija se la comió toda», indica a este periódico uno de los padres.

Siguiendo el elemental protocolo de actuación, el centro tomó la decisión de informar a las autoridades sanitarias y, de hecho, el departamento de Salud Pública de Gandia ha abierto una investigación y ya ha llevado a cabo inspecciones para aclarar lo sucedido. Lo primero, obviamente, ha sido analizar la comida suministrada y ahí sí se ha querido transmitir un mensaje del todo tranquilizador. «Las partículas detectadas no suponen ningún riesgo para la salud», aclara el centro docente en un segundo comunicado enviado a los padres basándose en lo que la Conselleria de Sanidad les ha transmitido. El único problema, añaden, habría sido por atragantamiento, algo que no ocurrió en ningún caso.

Sobre el origen de esta incidencia, el colegio, que se ha limitado a los dos comunicados remitidos a los padres, señaló inicialmente que podía deberse a restos procedentes de la limpieza de elementos de la cocina donde se elaboró la comida, pero esta tarde ha corregido e indica que todo apunta «a un desequilibrio en el rallador del queso utilizado para la preparación de ese plato». La Conselleria de Educación, sin embargo, sigue apuntando al horno de la cocina.

Sin revisión a los alumnos

El hecho de que ni las autoridades de Sanidad ni las de Educación de la Generalitat hayan tomado medidas hacia los niños y niñas que ingirieron las pizzas apunta a que no se espera que esas «minúsculas partículas metálicas» vayan a causar ningún problema de salud, dado que, como se apunta tras las inspecciones realizadas, «no se han detectado metales pesados o contaminantes» en esos restos.

«Desde el centro escolar continuaremos colaborando con todos los estamentos competentes para garantizar que se adoptan las medidas necesarias, se depuren responsabilidades y se eviten futuros incidentes», señala el centro escolar en su notificación a los padres.

Ante algunos comentarios dirigidos al Ayuntamiento de Piles, la alcaldesa, Cristina Fornet, ha querido dejar claro que el consistorio no tiene ninguna competencia, pese a lo cual se ha interesado por este incidente y añade que confía en la gestión del AMPA y del centro escolar.

Los padres: «Controlar las heces durante unos días»

Como es lógico, la noticia de la aparición de restos metálicos minúsculos en la pizza que se sirvió en el primer turno del colegio de Piles corrió como la pólvora entre los padres, muchos de los cuales han expresado su preocupación.

Pese a eso, hoy la calma ya reina entre todos ellos al ver que ningún escolar mostraba síntomas de ninguna clase. «Nos han pedido que durante unos días controlemos las heces por si aparece sangre», señala un padre.

Tracking Pixel Contents