Gandia se convierte en un poblado de Navidad para vivir las mejores fiestas
Desde el pasado 29 de noviembre y hasta el 6 de enero el ayuntamiento ha programado más de un centenar de actos lúdicos, culturales y tradicionales, para que estas fiestas dejen un recuerdo imborrable entre residentes y visitantes
Gandia dio este año el pistoletazo de salida a la programación navideña bien pronto, el 29 de noviembre, con el tradicional encendido de las luces y la puesta en marcha de una de las novedades de este año, un Árbol Mágico, en la plaza Major, con 12 metros de altura y un balcón desde el que asomarse e inmortalizar el momento con una fotografía.
Pero la Navidad en Gandia es mucho más, y el ayuntamiento ha programado hasta el 6 de enero más de un centenar de actos, entre lúdicos, culturales y tradicionales, para que estas fiestas sean inolvidables.
La programación se ha repartido por todos los barrios y en espacios emblemáticos como las bibliotecas, el Museu Faller, el Museu Arqueològic, el Palau Ducal o la Colegiata. También habrá animación con diversos espectáculos callejeros itinerantes.
Mercado de Navidad
Además de mejorar la decoración y la iluminación, en el paseo de les Germanies frente a la Casa de la Cultura está el Mercado de Navidad con 15 casetas que ofrecen productos típicos de estas fechas. Además la plaza de l’Escola Pia se convierte en la Plaça del Nadal, con la estación del tren que recorre el centro histórico, buzones para las cartas de los Reyes Magos, juegos y talleres temáticos.
Nadal als Barris
El espíritu navideño llega a todos los barrios. Desde el ayuntamiento se ha previsto una programación descentralizada con actos en todos los distritos.
Nadal Teatral
El Teatre Serrano acoge un año más el ciclo «Nadal Teatral». Cinco obras para público infantil, aprovechando sus vacaciones. Cada función será a las 19 horas y el precio de la entrada, 8 euros. Los músicos de Bremen (26 de diciembre), Anónima (el 28), Shenezade (el 30 de diciembre), Toca, toca (2 de enero), y Fabulant, el 4 de enero.
Cant de la Sibil·la
El drama litúrgico con canto gregoriano se representará el 22 de diciembre a las 21 h en la Colegiata. Entrada 6 euros, a beneficio del Preventorio de Nuestra Señora del Amparo.
Llegada de Papá Noel
El sábado 24 a las 17.45 h Papá Noel recogerá en el ayuntamiento la llave de la ciudad e iniciará el recorrido por el centro acompañado de duendes, música y animación. Inicio en la plaza Major y final en l’Escola Pia, atravesando el paseo de les Germanies.
Belén monumental
El belén monumental de la Asociación Belenista de Gandia ha vuelto a la Casa de Cultura. Un nacimiento, con nuevas escenas, que lleva muchas horas de dedicación por parte de los miembros de la asociación. Se podrá visitar hasta el 4 de enero. Cerrado todo el día el 25 de diciembre y el 1 de enero, y cerrado por las tardes los días 9, 10, 11, 16, 17, 18 de diciembre y el 4 de enero.
Conciertos de Navidad
Las sociedades musicales de Gandia y varias corales ofrecen estos días los tradicionales conciertos de Navidad. El recital de la Orquestra Simfònica Victoria Fernández, dirigida por Vicent Mengual, será el viernes 20 a las 21 h en la Colegiata, con entrada gratuita. El día 20 a las 20 h actuará el Orfeó Borja, dirigido por Jesús Cantos, en l’Escola Pia.
Tardeo el sábado 21
El sábado 21 por la tarde actuarán en la plaza Major Sin comentarios, La Polvarea y DJ Michael G, y en la plaza de Sant Josep a las 12.30 h actuarán alumnas de la Casa de Andalucía.
Campanadas infantiles y Nochevieja
El fin de año empezará a las 11.30 h con las campanadas infantiles en la plaza Major animadas por Scura Splats. A partir de las 18 h tardeo con los grupos TKD 90 y Covergente Banda. Y por la noche campanadas en la plaza del Prado con pantalla gigante, espectáculo pirotécnico y la orquesta Titanic.
Cabalgata de los Reyes Magos
Los Reyes Magos llegarán el domingo 5 de enero a la ermita de Santa Anna a las 17.50 h, sobre las 18.15 h adorarán al Niño Jesús en la Colegiata, y a las 19 h empezará la cabalgata desde la avenida República Argentina.
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro
- Seis heridos y quince vehículos implicados en una colisión en cadena en el Real de Gandia
- Temperaturas bajo cero en buena parte de la Safor
- El pabellón Gandia Arena duplica su coste hasta los 18,5 millones y se hará por fases
- Un informe del secretario tumba la tramitación de los presupuestos de Oliva
- Seis personas heridas en un accidente múltiple con más de diez vehículos en la AP7 en Real de Gandia
- Arrancan las obras del esperado proyecto común entre Bellreguard y Miramar