El desarrollo de Sanxo Llop propicia la primera inversión privada de 12 millones
El promotor Fernando Guillem y el grupo Novaedat construirán un complejo para la tercera edad y con problemas mentales
El ayuntamiento agiliza el trámite para que las obras arranquen en 10 meses

Los promotores del complejo sociosanitario de Sanxo Llop de Gandia, con las autoridades locales, al término de la presentación del proyecto. / Natxo Francés
El desarrollo de las obras para acabar con la urbanización del polígono de Sanxo Llop de Gandia, situado entre el hospital y el centro comercial la Vital, acaba de dar su primer gran fruto y, además, en la línea de los deseos del Gobierno local.
El inversor gandiense Fernando Guillem y el grupo Novaedat han anunciado la construcción de un centro sociosanitario para la atención de personas mayores y con problemas mentales en una parcela muy próxima al hospital. La iniciativa supone poner 12 millones de euros y, según señalaron los responsables, creará alrededor de 110 puestos de trabajo, en su inmensa mayoría de personal local.
El complejo sociosanitario, que se levantará sobre una parcela de ocho mil metros cuadrados, tendrá dos partes diferenciadas. Un primer bloque se dedicará a la atención a los mayores, con una capacidad de 120 personas, y en el otro se ubicará el de atención a personas con problemas mentales, que dispondrá de 40 plazas.
Este proyecto se suma a otro público, financiado por la Diputación de València, consistente en un centro para personas con diversidad funcional, que se construirá muy cerca de este complejo.

Los promotores del proyecto, con el alcalde de Gandia. / Natxo Francés
El Ayuntamiento de Gandia se ha comprometido con los promotores a acompasar las obras de urbanización para que la parcela esté lista para las obras lo antes posible, y, según señalaron sus promotores, se espera la máxima celeridad también en la obtención de los permisos por parte de la Generalitat.
Fernando Guillem, el mismo promotor del Hotel Senator de la playa de Gandia y el Indigo Gandia Beach que ahora está construyendo en la Colonia Ducal, dejó claro que la intención es tener cerrado todo el expediente para iniciar las obras el próximo mes de septiembre y poder terminarlas en un plazo de año y medio. Si se cumple, este proyecto abriría sus puertas en la primavera o verano de 2027.
Agradecimiento al alcalde
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado de Raúl Planells, director del Área Sociosanitaria de Novaedat; Fernando Guillem y Fernando Guillem Amorós, en representación de la empresa promotora e inversora, ha augurado que este proyecto «será el pistoletazo de salida a través del cual se implantarán más empresas del ámbito sociosanitario en esta zona de la ciudad».
Miembros de asociaciones y colectivos relacionados con la salud y la atención a la gente mayor han asistido a la presentación de un proyecto que, como tantos otros, responde a la colaboración público-privada. De hecho, Raúl Planells quiso agradecer «el esfuerzo del alcalde» para impulsar una actuación que contribuirá en posicionar a Gandia como una de las ciudades valencianas con más plazas para la atención a personas con algún grado de dependencia. Con el complejo de la tercera edad de la empresa Vitalia, cuyas obras están muy avanzadas en el sector urbano de Beniopa-Passeig, la ciudad sumará 300 plazas más, casi todas de iniciativa privada.

Numerosas personas han asistido a la presentación de este complejo socio sanitario. / Natxo Francés
El alcalde gandiense ha querido destacar que este proyecto abre la vía a la implantación de más empresas en el polígono que rodea el hospital comarcal y ha remarcado que el clúster sociosanitario propiciará «la creación de puestos de trabajo de alto valor añadido». «Gandia ya es Capital de la Salud y el Bienestar, y con estos primeros pasos se abre la puerta a la creación de oportunidades y puestos de trabajo», ha concluido.
Por su parte, Raúl Planells explicaba que se trata del primer complejo sociosanitario que contempla unidades convivenciales para integrar personas mayores con las que padecen problemas mentales, lo que, según señala, permite dar una atención de mejor calidad.
El director de Área de la empresa promotora ha destacado que se ha buscado un solar junto del hospital porque así se crean sinergias, además de que también está cerca del núcleo urbano de Gandia.
Una clara apuesta privada para la atención social
No cabe duda de que la atención a personas con algún grado de dependencia, especialmente aquellas que son de avanzada edad, se ha convertido en un objetivo de muchas empresas que están lanzadas a la construcción de residencias o centros de día para su posterior gestión, bien sea con carácter estrictamente privado o bien mediante conciertos totales o parciales con la Generalitat.
De hecho, frente al Pla Convivint, que el anterior Consell del Botànic anunció y que contemplaba la construcción de decenas de infraestructuras en numerosas localidades con la inversión de cientos de millones de euros, ahora la apuesta del Consell del PP es distinta y pasa por facilitar los trámites a las empresas y animarlas para que inviertan en ese campo.
Según datos facilitados ayer por el Ayuntamiento de Gandia, solo en esta ciudad hay 14.521 personas de 65 años o más, por tanto en edad de estar jubiladas, una cifra que se incrementa a un ritmo del 2,5% anual y que seguirá creciendo gracias a la cada vez mayor esperanza de vida de las personas.
Todas las administraciones saben que frente a ese fenómeno hay que impulsar instalaciones para quienes no quieran o no puedan seguir viviendo en sus casas y opten por pasar el día en un centro o ingresar en una residencia de forma permanente. Gandia lo está haciendo no solo pensando en «su» propia población, sino también en ese concepto de capitalidad para que personas de otras localidades puedan ser atendidas sus residencias.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Gandia aprueba el ensanche comercial y residencial hacia el Real y Benirredrà