Llega la ayuda que esperaba Gandia para intervenir en el Palau Ducal

El ayuntamiento invertirá en una de las salas más emblemáticas del edificio más importante de la ciudad

Un acto en la Sala de Coronas del Palau Ducal de Gandia

Un acto en la Sala de Coronas del Palau Ducal de Gandia / Ximo Ferri

Es la joya del patrimonio de Gandia. Centro neurálgico de lo que fue una de las etapas más destacadas de la historia de la ciudad y espacio que atrae cada año a miles de visitantes que quieren conocer sus secretos y sus rincones más escondidos. Por ello, las administraciones no dejan de mimarlo. El ayuntamiento es quien invierte gran parte del dinero pero también canaliza toda la acción restauradora y de puesta a punto que llega desde diferentes entidades para un edificio que cuenta con más de siete siglos de historia y que, obviamente, precisa de intervenciones de forma periódica.

El último en realizar una importante aportación es el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que, a través de su programa del «2% cultural» acaba de conceder a la ciudad casi 1,1 millones de euros para financiar al 70% las obras de refuerzo del firme del Saló de Corones pero también el derribo del muro existente entre el edificio del Mercat y el palacio. 

En septiembre del 2023, hace algo más de un año, el alcalde, José Manuel Prieto, anunciaba una partida de 230.000 euros que completará el montante total de la inversión para acercarse a los 1,5 que, en principio, se necesitan para llevar a cabo estas actuaciones de mejora del Palau Ducal.

La intervención en el Saló de Corones, llamado así porque en él predomina el emblema de la doble corona de la familia Borja, se hace necesaria desde hace bastante tiempo. Ese espacio acoge los actos más solemnes y por allí han pasado personalidades del mundo de la cultura y la política, como uno de los seminarios que realizaba el Consell del Botànic en la pasada legislatura o un pleno del Consell Valencià de Cultura (CVC) cuando estaba presidido por Santiago Grisolía. También la «demanà» de las Falleras Mayores de la ciudad, actos de la Semana Santa así como otro tipo de actividades escogen este espacio emblemático para su celebración.

Lo que pretende ahora el ayuntamiento es reforzar la estructura. Para ello será necesario levantar todo el pavimento y aplicar una capa de hormigón más fuerte que hay actualmente, lo que permitirá, además, albergar actos más multitudinarios.

Con esta ayuda también se actuará en la escalera monumental que da acceso a este salón desde el patio de armas y se derribará el muro que hay entre las calles Jesuïtes y Carmelites, creando una plaza pública en un espacio emblemático de la ciudad.

El alcalde, José Manuel Prieto, ha destacado que se trata de «una muy buena noticia», ya que «se trata de uno de los monumentos más emblemáticos de nuestra ciudad». La coordinadora general de Urbanismo, Maite Alonso, por su parte, ha destacado «el alto nivel técnico del departamento que permite acceder a este tipo de ayudas». La primera teniente de alcaldía y concejala de Patrimonio, Alícia Izquierdo, por su parte, ha señalado que se trata de una noticia "maravillosa" para la ciudad y ha apuntado que es "importante que se pueda invertir ese dinero en uno de los monumentos góticos más importantes de la Comunitat Valenciana".

Tracking Pixel Contents