El CDR La Safor forma a técnicos contra el racismo y la xenofobia
Los talleres se desarrollaron durante el año 2024 en Almoines, Beniarjó, Rafelcofer, la Font d’en Carròs, Potries y Bellreguard
Josep Camacho
Durante el año 2024 el CDR La Safor, con sede en Beniarjó, desarrolló un programa de Coceder para sensibilizar a profesionales del ámbito educativo y del tercer sector contra los prejuicios y actitudes racistas y xenófobas.
En primer lugar, para el análisis del entorno sobre la situación de personas migrantes y las necesidades de los profesionales del ámbito rural de la Safor, se realizaron ocho entrevistas a profesionales del ámbito público y privado, que trabajan o están en contacto con personas migrantes con un enfoque transversal desde la perspectiva de género. Los entrevistados fueron profesionales del sector sanitario, político, social, educativo de la comarca de la Safor.
En segundo lugar, se realizaron talleres formativos en los municipios de Almoines, Beniarjó, Rafelcofer, la Font d’en Carròs, Potries y Bellreguard de sensibilización sobre las ideas, percepciones y estereotipos respecto de las personas inmigrantes entre la población intervención de la que sea clave en materia de defensa de los derechos humanos de las personas inmigrantes que habitan la zona rural de la Safor. En total participaron 98 profesionales de la Safor.
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro
- El ministerio duplicará la Ronda de la N-332 y ‘humanizará’ el acceso a la playa de Gandia
- Gandia se consolida como ciudad de festivales con otro para público LGTBI
- El trinquet «ilegal» de Gandia se queda
- El segundo premio deja en Gandia 750.000 euros
- La diputación concede en la Safor solo 5 de las 20 solicitudes de ayuda para áreas naturales
- Un informe del secretario tumba la tramitación de los presupuestos de Oliva
- UCIN de Oliva arremete contra su socio de Gobierno por «obstaculizar» sus proyectos