La peor imagen para llegar al gran parque natural de la Safor y la Marina
Vecinos de las localidades cercanas advierten de la degradación y el incivismo que se registra en la zona húmeda
Numerosos vecinos de las zonas colindantes al parque natural del Marjal de Pego-Oliva, a caballo entre las comarcas de la Safor y la Marina Alta, han advertido de la lamentable imagen que se está dando a quienes, bien sea por primera vez o bien sean visitantes habituales, llegan a una de las áreas naturales más bellas de la Comunitat Valenciana.
Se refieren los vecinos a la gran cantidad de basura y desechos que se acumulan no solo en el interior del marjal, sino también en los caminos que llevan al mismo. Ese espacio natural, muy sensible por tratarse de una zona húmeda, es un lugar "ideal" para que los más desaprensivos penetren en el mismo y, sin ningún miramiento, arrojen en sus caminos, acequias o láminas inundadas cualquier tipo de desperdicio.
Lo lamentable es que eso ocurra también en las mismas puertas del parque natural. La prueba, que no es la única, es la imagen que ha circulado en redes sociales en los últimos días. Un cartel de bienvenida al parque natural del Marjal instalado para los visitantes y para quienes circulan por la autopista AP-7 precedido por montones de basura y contenedores desbordando residuos.
El mar de basura, que no es exclusivo de esta zona, alcanza también algunas de las áreas más bellas y revela lo mucho que queda por avanzar en el camino de la concienciación ambiental de los ciudadanos. A veces incluso quedan muy visibles los residuos que arrojan los propios paseantes o los ciclistas que recorren la zona.
La denuncia pública obliga a tomar nota y corregir una situación que miles de personas lamentan, especialmente quienes van para encontrar una zona limpia donde pasear y experimentar los remansos de paz que ofrece este espacio.
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro
- Seis heridos y quince vehículos implicados en una colisión en cadena en el Real de Gandia
- Temperaturas bajo cero en buena parte de la Safor
- El pabellón Gandia Arena duplica su coste hasta los 18,5 millones y se hará por fases
- Un informe del secretario tumba la tramitación de los presupuestos de Oliva
- Seis personas heridas en un accidente múltiple con más de diez vehículos en la AP7 en Real de Gandia
- Arrancan las obras del esperado proyecto común entre Bellreguard y Miramar