El festival ‘La Safor per València’ cambia de ubicación y se celebrará en el jardín de la Casa de la Marquesa de Gandia

El evento solidario es este fin de semana y la recaudación irá para municipios afectados por la dana

Ciudad Jara, uno de los grupos cabeza de cartel.

Ciudad Jara, uno de los grupos cabeza de cartel. / Levante-EMV

Josep Camacho

El festival solidario ‘La Safor per València’, que tendrá lugar este fin de semana, cambia de ubicación y en lugar de celebrarse en la plaza del Tirant se traslada al jardín de la Casa de la Marquesa por razones técnicas y operativas, según la organización.

El evento reunirá a más de 30 grupos y solistas para recaudar fondos para las zonas afectadas por la dana. Durante los dos días los artistas se alternarán en franjas de media hora para ofrecer programación durante toda la jornada, desde la mañana hasta la noche, en un amplio cartel de varios estilos.

El sábado 11 de enero el festival empezará a las 10.30 horas y se alargará hasta la una de la madrugada. El domingo 12 las actuaciones comenzarán a las 10 horas y concluirán a las 18.30 horas.

Las entradas están a la venta en la web «lasaforxvalencia.org», y existe la opción de adquirir un abono de los dos días por 18 euros. Además, también se ha creado una fila cero con el importe de 10 euros para las personas que no asistan pero quieran colaborar.

Los menores de 6 años tienen entrada gratuita. La recaudación del festival irá destinada a la Fundació Horta Sud. El evento es una iniciativa del grupo No som de Seattle y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gandia y Ticketere.

Los artistas que participarán son los siguientes: Ciudad Jara, Òscar Briz, Carles Pastor amb Sparky, Waits i les coses que passen, Ona Nua, Sa Pena, Marjal, Clara Andrés, Kela, Gem, Seserino, Aigua, Graham Foster, Pequeño Mulo & Charlie Milf, Holistiks, Carpenter & Molina, Los Putas, Quin soul que Funk, Sudoku, No som de Seattle, Canas Band, La Cris, Twelve, Iván Lane, Zambra, Ensemble Duna, Golf Band, Komplot, DJ Silencioso, Nando Peiró, el Triangulista, Willy, Rubén Morant, DJ Bimba, Borja Abargues y Caro Diario.

Los organizadores explican que  estuvieron yendo a ayudar a limpiar viviendas y bajos a los pueblos afectados «pero, pensando cómo ayudar más allá, se nos ocurrió hacerlo de la forma que más nos gusta: con la música. Y empezamos a montar un concertito solidario con algunos amigos con bandas de la comarca. Finalmente la cosa se agrandó, llegando a más de 30 bandas y DJ saforenses volcados. Fue muy emocionante ver la respuesta positiva de nuestra gente. Hemos invitado a unos amigos especiales que, pese a no ser saforenses, nos pidieron colaborar», explican sobre la génesis de este proyecto solidario.

Tracking Pixel Contents