Compromís de Gandia revela quejas en las Urgencias del nuevo centro sanitario Roís de Corella
Asegura que hay personas que se sientan en el suelo y anuncia una moción en el próximo pleno
El grupo municipal de Compromís Més Gandia ha expresado su preocupación ante el colapso del nuevo servicio de urgencias del centro sociosanitario de Roís de Corella puesto en funcionamiento ahora hace un mes. «Según nos han hecho llegar usuarios, el espacio es reducido y falta personal para atender la gran cantidad de personas que acuden diariamente a este servicio esencial. Los testigos nos han compartido situaciones preocupantes, donde las personas enfermas, muchas de ellas gente mayor y niños, se ven obligadas a pasar horas de pie o sentadas en tierra mientras esperan a ser atendidas, un hecho inaceptable, que pose en peligro la salud y el bienestar de los pacientes», asegura el partido en un comunicado.
Ante esta situación, Compromís ha anunciado la presentación de una moción en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Gandia para exigir la mejora inmediata del servicio de Urgencias, "que ha demostrado su ineficacia ya en el primer mes de funcionamiento, coincidiendo con el cierre de las Urgencias del Centro de Salud de Corea". Por ese motivo Compromís considera que "se ha perdido una oportunidad importantísima de reforzar el servicio en dos de los barrios más poblados de la ciudad, con cerca de 40.000 habitantes".
Además, la formación política señala que apertura de las 24 horas del Centro de Salud del Grau, "a pesar de ser una reivindicación histórica de Compromís y el vecindario, tampoco parece una solución de descongestión para el resto de la ciudad, porque el centro, de referencia para las poblaciones vecinas de Xeresa y Xeraco, necesita una inversión importante para adecuar las instalaciones, pequeñas y deficientes, al previsible aumento de la demanda".
A este hecho, hay que sumar "el colapso de las Urgencias del hospital comarcal que tienen que atender la gran mayoría de las poblaciones de la Safor. Una situación que se agrava durante los meses de invierno con la proliferación de los casos de gripe y otras enfermedades estacionales. O, en verano, por el aumento del número de visitantes, que llega incluso a triplicar la población de Gandia".
Por otro lado, Compromís de Gandia insiste en la exigencia de que la Conselleria de Sanidad reabra los consultorios médicos del Raval, Benipeixcar y Beniopa, que fueron cerrados, «sin tener en cuenta la opinión del vecindario de estos barrios, obligando así a miles de usuarios, fundamentalmente gente mayor y con problemas de movilidad, a tener que desplazarse para recibir la atención sanitaria en el nuevo centro de salud de Roís de Corella».
Finalmente, Compromís asegura que no claudicará a la hora de seguir defendiendo "el derecho de la ciudadanía a una sanidad pública digna y de calidad". «La salud es un derecho fundamental y no podemos permitir que las condiciones actuales pongan en riesgo la vida de nuestros vecinos. Por el contrario, la Consellería de Sanidad ha optado para aplicar la tijera y recortar los servicios públicos. La estrategia es muy clara; a peor servicio, aumentan los seguros médicos privados, para quienes se lo pueda pagar», han concluido desde Compromís.
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro
- Seis heridos y quince vehículos implicados en una colisión en cadena en el Real de Gandia
- Temperaturas bajo cero en buena parte de la Safor
- El pabellón Gandia Arena duplica su coste hasta los 18,5 millones y se hará por fases
- Un informe del secretario tumba la tramitación de los presupuestos de Oliva
- Seis personas heridas en un accidente múltiple con más de diez vehículos en la AP7 en Real de Gandia
- Arrancan las obras del esperado proyecto común entre Bellreguard y Miramar