Cuenta atrás para el XXIII Kilómetro Vertical de Gandia
Las inscripciones siguen abiertas para la prueba de este domingo 12 de enero
![Participantes en la cima del Mondúver en el Km Vertical de 2024](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/87a87efc-9752-48e3-9eb5-3aa8683239a2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Participantes en la cima del Mondúver en el Km Vertical de 2024 / crono4sports
Salva Talens Carbó
Casi 800 personas han confirmado ya su participación en el XXIII Kilómetro Vertical de Gandia, que se disputa este domingo, 12 de enero. Entre los ya inscritos e inscritas hay un centenar para la Mitja Marató, más de 250 que están apuntados para el Km Vertical y más de 300 lo han hecho como caminantes.
Las inscripciones se mantienen abiertas en https://www.crono4sports.es/ hasta este jueves, 9 de enero, a las doce de la noche.
La retirada de dorsales se realizará en tres tandas. La primera, este viernes día 10 de 16.30 a 21.30 horas en Plaza Mayor. La segunda, este sábado día 11, de 10.30 a 14 y de 16.30 a 21.30 horas, también en el mismo centro comercial, y la tercera, el mismo domingo desde las 6 horas en el lugar donde se inicia la subida a la cima del Mondúver. La salida de todos y todas será a las 9 horas desde el paseo de les Germanies, a la altura del nuevo Mercadona.
Habrá tres modalidades: caminantes, con un recorrido de 12,7 km y 1.016 metros de desnivel positivo; Km Vertical, también de 12,7 km y 1.016 metros de desnivel positivo, y la prueba de media maratón, de 22 ,2 km y 1.275 metros de desnivel. Esta última es para atletas, montañistas y deportistas ya preparados por su exigencia física y dificultad técnica.
Los que participen en las distancias de 12,2 km tienen la meta en la cima del Mondúver, mientras que la prueba larga finalizará en la Font de la Drova. Este paraje será el centro neurálgico de la matinal deportiva porque allí también se ofrecerá a todo el mundo el "esmorzar" y se entregarán los trofeos.
Como también es tradicional, la organización fletará autobuses para el regreso a Gandia de los y las participantes a partir de las 13 horas.
Los organizadores reservan 1 euro de la cuota de inscripción de cada participante para donarlos a la Fundación Iñaki Nogueroles (IN) Jóvenes contra el Cáncer.
Habrá premios, en ambas modalidades y categorías, a los tres primeros clasificados. Además, también se premiará a los tres primeros absolutos de Gandia, Barx y Xeresa. La organización regalará una camiseta y un lápiz de protección labial a los y las participantes.
El presidente del Club Alpí Gandia, Miguel Cebrián, destaca en las horas previas el papel de las fuerzas y cuerpos de seguridad: Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, además del dispositivo de sanidad con la Cruz Roja, médicos y el seguro para todos y todas.
Cebrián agradece igualmente la implicación en el evento de los Ayuntamientos de Gandia, Barx, Xeresa y Simat de la Valldigna.
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro
- Temperaturas bajo cero en buena parte de la Safor
- El ministerio duplicará la Ronda de la N-332 y ‘humanizará’ el acceso a la playa de Gandia
- Gandia se consolida como ciudad de festivales con otro para público LGTBI
- El trinquet «ilegal» de Gandia se queda
- Un informe del secretario tumba la tramitación de los presupuestos de Oliva
- UCIN de Oliva arremete contra su socio de Gobierno por «obstaculizar» sus proyectos
- La obra nueva de viviendas arranca en Gandia por varios motivos