UCIN de Oliva arremete contra su socio de Gobierno por «obstaculizar» sus proyectos
Salvador Llopis acusa a Projecte Oliva, el partido de la alcaldesa, de impedir la ampliación del horario de los chiringuitos, de celebrar un gran festival de música o de les Fogueres de Sant Joan en la playa
Pese a la contundencia de la crítica, el edil de UCIN considera que no está en riesgo el pacto de gobierno
El Gobierno local de Oliva, integrado por los partidos Projecte Oliva (PRO) y la Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), no atraviesa por su mejor momento. Varios han sido los encontronazos públicos que han llamado la atención en las relaciones entre esas dos formaciones, pero la última, protagonizada por el portavoz de UCIN y concejal de Turismo, Salvador Llopis, ha despertado alarmas de crisis en el seno del equipo de gestión municipal.
Porque ahora Llopis ha acusado a PRO nada menos que de obstaculizar varios de los proyectos que promueve su departamento, especialmente aquellos llamados a animar y desestacionalizar el turismo.
La gota que ha colmado el vaso es el festival de música anunciado por Llopis para esta primavera en el litoral sur de Oliva. «Eran seis artistas por día durante tres días», señala el concejal, quien proclamó que ese evento iba a ser «un referente» para atraer visitantes a un precio de 20 euros para los olivenses y algo más para los visitantes.
El concejal de UCIN ha señalado que, después de sus negociaciones con el promotor que iba a traer a los artistas, se produjo una reunión en la que el intendente de la Policía Local presentó un informe muy desfavorable. «En cinco minutos de una nefasta reunión todo se fue al traste», indica Llopis, quien ha acusado a PRO, el grupo mayoritario en el Gobierno local, de poder organizar sus propias actuaciones, entre ellas conciertos musicales en la playa o en el paseo de la localidad, mientras bloquea sus iniciativas.
«Pido el mismo apoyo»
«Pediría a mis socios de gobierno que den a UCIN el mismo apoyo que nosotros damos a PRO», se lamenta Llopis, quien recuerda que una localidad cercana como Xàbia sí podrá organizar en su playa un evento musical en el mes de abril cuando a él se le ha vetado esa posibilidad.
El caso de este festival no es la única crítica de Llopis a PRO, el partido de la alcaldesa. Así, recuerda que fue la propia Yolanda Pastor la que impidió que UCIN cumpliera su programa electoral y prolongara la hora de cierre de algunos de los populares y concurridos chiringuitos de la playa de Oliva. Llopis asegura, en contra de lo que señalan otros informes, que esa ampliación de horario no incumplía la ley.
También criticó que la primera autoridad local vetase la celebración de les Fogueres de Sant Joan en la arena de la playa, que sí se pudo hacer en otros municipios.
Pese a la contundencia de las críticas y a que no es la primera vez que Llopis discrepa abiertamente con sus socios de gobierno, ni en UCIN ni en PRO creen que la sangre vaya a llegar al río. Al menos de momento sigue vivo el pacto firmado tras las elecciones para dejar en la oposición al PSPV, a Compromís y al PP.
Dos partidos de la Unión Municipalista en disputa por un mismo electorado
El caso de la gobernabilidad de Oliva es singular en el mapa político valenciano. En primer lugar, porque en esta ciudad, la segunda en población de la Safor, un partido de obediencia local, como es Projecte Oliva (PRO), logró diez concejales, a solo uno de la mayoría absoluta. UCIN, otra formación independiente surgida de una escisión del PP local, sumó dos concejales y, juntos, formaron el gobierno. Y otra cuestión llamativa es que tanto PRO como UCIN compiten en un mismo espacio político, que es Oliva, y al tiempo integran otra «casa común» que es la Unión Municipalista que lidera Jorge Rodríguez, el alcalde independiente de Ontinyent.
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro
- Seis heridos y quince vehículos implicados en una colisión en cadena en el Real de Gandia
- Temperaturas bajo cero en buena parte de la Safor
- El pabellón Gandia Arena duplica su coste hasta los 18,5 millones y se hará por fases
- Un informe del secretario tumba la tramitación de los presupuestos de Oliva
- Seis personas heridas en un accidente múltiple con más de diez vehículos en la AP7 en Real de Gandia
- Arrancan las obras del esperado proyecto común entre Bellreguard y Miramar