Gandia inicia el proceso para ejecutar las obras de rehabilitación en el Palau Ducal

La intervención posibilitará continuar poniendo en valor uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y de España, señala el alcalde

Las obras superan el millón de euros y se enmarca en el Programa del 2% Cultural del Gobierno de España

El Patio de Armas, uno de los espacios más emblemáticos sobre el que se va a actuar.

El Patio de Armas, uno de los espacios más emblemáticos sobre el que se va a actuar. / Àlex Oltra

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha presidido esta mañana una nueva reunión del Patronato del Palau Ducal. El único punto del orden del día ha sido la aceptación de la subvención de 1.091.208 euros que se enmarca en el Programa del 2% Cultural del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Este acuerdo será trasladado ahora a la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura con el fin de resolver definitivamente el expediente para que se inicie el proceso para la realización de los trabajos.

Prieto, ha declarado que con este nuevo trámite “nos acercamos más a una intervención que posibilitará continuar poniendo en valor uno de los monumentos más emblemáticos de nuestra ciudad y de España”, y ha incidido en el valor cultural y artístico del edificio y en la importancia que estas actuaciones tienen en la hora de mejorar las visitas que se realizan actualmente.

El muro que se va a derribar y, detrás, la zona que quedará como plaza pública.

El muro que se va a derribar y, detrás, la zona que quedará como plaza pública. / Levante-EMV

La primera autoridad municipal también ha querido poner en valor que esta nueva actuación ha sido posible gracias a la “ambición de un gobierno y un cuerpo técnico municipal que trabaja diariamente para llegar a subvenciones que son claves para el patrimonio, la cultura y el turismo de Gandia".

Según concreta el Ayuntamiento de Gandia en un comunicado, la actuación permitirá cuatro acciones:

1.- Intervenir en los más de 150 metros cuadrados del Salón de Coronas, tanto en el suelo como en las vigas de madera, el techo de la sala y su terraza para fortalecer la estructura existente.

2.- Mejorar el estado actual de la escalera del Patio de Armas que hoy presenta problemas tanto en la madera como a las baldosas que forman los peldaños y la cubierta de la misma, que presenta problemas estructurales y ha sido apuntalada.

3.- Mejorar el estado del antiguo Gabinete del Duque, hoy convertido en capilla y que sufre una deformación en la zona central de la sala en el pavimento.

4.- Derribar el muro existente entre las calles dels Jesuïtes y de les Carmelites, que permitirá la creación de una nueva plaza para el disfrute de la ciudadanía a la vez que se pone en valor esta parte de la fachada lateral del que es uno de los edificios históricos más notables de la Comunitat Valenciana.

Tracking Pixel Contents