Oliva promociona su gastronomía y la oferta turística deportiva en Fitur

La ciudad recibe el sello ‘Sport Quality’ y la alcaldesa agradece la colaboración público privada para organizar eventos

Yolanda Pastor, alcaldesa de Oliva, y  concejales con José Manuel Rodríguez Uribes.

Yolanda Pastor, alcaldesa de Oliva, y concejales con José Manuel Rodríguez Uribes. / L-EMV

Levante-EMV

València

El Ayuntamiento de Oliva dedicó la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para presentar los próximos eventos de la ciudad. El primero de ellos fue la marcha ciclo-turista TotalEnergies Gran Fons Alberto Contador, que esre año celebrará su XV edición el 20 de septiembre con sede en Oliva Nueva. Al acto asistió el mismo Contador.

En esta primera jornada también presentaron la nueva área de ‘Glamping’ del Kikopark. Su gerente, Pepe Frasquet, y el regidor de Turismo y Playas, Salva Llopis, anunciaron este espacio como un modelo innovador que responde a las demandas de un mercado cada vez más exigente, que busca un turismo natural y sostenible pero sin renunciar a las comodidades modernas. También se presentó el VI Concurso Nacional de Coques Ciutat d’Oliva.

Gastronomía y deporte

La segunda jornada de Fitur estuvo dedicada a promocionar dos aspectos fundamentales de su oferta turística, la gastronomía y sus espacios de destino deportivo.

Así, en la inauguración del espacio Fitur Sports, donde estuvo presente Oliva como único municipio de la península Ibérica, la alcaldesa Yolanda Pastor y el concejal de Deportes, Joan Mascarell, acordaron con el presidente del Consejo Nacional de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, una próxima visita en la ciudad para estudiar colaboraciones en acontecimientos deportivos.

Tras ese encuentro, Oliva ofreció un showcooking con la elaboración en directo a cargo de la presidenta de Gastroliva, Mapi Barreres, y el cocinero Alejandro Camacho, de uno de los platos locales más tradicionales, «arròs caldós amb fesols i naps», elaborado con técnicas vanguardistas.

Ya por la tarde tuvo lugar la presentación de la oferta turística-deportiva de Oliva. ‘Tu destino, tu deporte’, es el lema de esta iniciativa, en la que se presentaron varios videos con un repaso de los acontecimientos deportivos de 2024 y del calendario previsto para el 2025, así como de las instalaciones deportivas de las que dispone en la ciudad y playa, tanto públicas como privadas. 

Como colofón final, Oliva cerró el día de la Comunitat Valenciana en la plaza central recibiendo el sello de calidad deportiva ‘Sport Quality’ con la presencia del Secretario Autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, y del director general de Turismo, Israel Martínez.

En sus discursos, tanto el concejal de Turismo, Salva Llopis, como el de Deportes, Joan Mascarell y también la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, destacaron y agradecieron la colaboración de las empresas y entidades locales en la promoción de Oliva como destino turístico y deportivo. «Solo desde la colaboración público-privada podremos conseguir nuestros objetivos comunes, que Oliva disfrute de las mejores instalaciones deportivas, que pueda acoger pruebas y competiciones de primer nivel, y, por supuesto, que tenga una oferta turística-deportiva durante todo el año, para atraer el turismo y a la riqueza que supone para nuestra población más allá de la temporada estival», señaló la alcaldesa.

Tracking Pixel Contents