Debut triunfal con billete directo para el Europeo y el Mundial
Quique Llopis bate en Miramas (Francia) a los dos últimos campeones continentales

Quique Llopis, en una competición de pista cubierta de 2024 / Sergio Per/EFE
Salva Talens Carbó
Quique Llopis no ha podido tener un mejor estreno de temporada. El atleta de Bellreguard ha sido el triunfador de los 60 metros vallas este viernes en el Meeting de Miramas (Francia) de pista cubierta con un crono de 7,54 en la final. Antes había ganado también su serie clasificatoria con 7,59.
No es la mejor marca del deportista del Team Adidas, que comparte el récord de España con Orlando Ortega con 7,48, pero el tiempo marcado en la final le sirve para asegurarse su presencia en el Campeonato de Europa en Paises Bajos y el Mundial de 2025 en China bajo techo.
El vallista saforense, además, se impuso en Miramas a los dos últimos campeones continentales de los 60 vallas, el francés Wilhem Belocian, oro en 2021, y el suizo Jason Joseph, primero en 2023, cuando la dramática caída del saforense en aquella final de Estambul.
En el primer contacto de Llopis con la competición tras su 4º puesto en la final olímpica de París, fue superior a todos sus rivales en las dos carreras disputadas. En la final batió a Tejas Shirse, de la India con 7,64s, y a Belocian (7,67s).
La marca de 7,54 segundos de Llopis en esta primera final está entre las tres mejores de Europa, también es una de las ocho mejores del mundo y la número uno española en el nuevo curso 2025.
La próxima competición del atleta que entrena y dirige el técnico gandiense, Toni Puig, será el viernes, 7 de febrero, en el Gran Premi Internacional de València.
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- El castellano gana únicamente en cuatro centros educativos de la Safor
- El nuevo PGOU de Xeraco «amuralla» la playa para salvarla de inundaciones
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Una semana de lluvias deja tres meses de agua en la Safor
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año