La Inteligencia Artificial llega a las Fallas de Gandia y hace al alcalde hablar más de la cuenta
La comisión Parc Alqueria Nova consigue que Prieto y también Víctor Soler pronuncien frases que, de ser reales, resultarían escandalosas

El equipo de emisión de la falla Parc Alqueria Nova / Levante-EMV
"Sóc José Manuel Prieto, alcalde de Gandia, amo y senyor de la ciutat. Gandia es meua perquè sóc el més guapo, el més afavorit i perquè em dóna la gana". Hay que escucharlo varias veces y bien para darse cuenta de que algo no cuadra. La que pronuncia estas palabras es, efecticamente, la voz del primer edil de la capital de la Safor pero, sin embargo, no es el quien lo dice.
Ese fragmento y todos los que aparecen en la grabación con su voz y que parecen pronunciados por Prieto ha sido generado con Inteligencia Artificial (IA) por parte del equipo de emisión de la falla Parc Alqueria Nova. La entidad da una vuelta de tuerca más a su «Emissió Fallera», una de las tantas actividades en los que las comisiones compiten a lo largo del ejercicio, y, si hasta ahora eran las voces de los propios falleros las que suplantaban a las de los políticos o, como mucho, se utilizaban cortes de voz sacados de intervenciones en los medios de comunicación, gracias a la IA, ahora son los propios políticos quienes «participan» en estas grabaciones.
El artífice de que Prieto se haya soltado de esa forma ha sido Andrés Puig, encargado de emisión de esta entidad. Lo primero que apunta es que si alguien piensa que es más fácil que hacerlo mediante esta tecnología que como se hacía hasta ahora, se equivoca. "Hay que elegir audios con frases del alcalde en los que utilice el tono que se quiere dar a las frases y luego escribirle a la herramienta lo que tiene que decir para que le ponga la voz de la persona en cuestión".
Este segundo paso tampoco es sencillo porque "como la herramienta está creada en Estados Unidos a veces no pronuncia las palabras como queremos y tenía que escribirlas de forma que se entendiera lo que queríamos decir, cambiando letras respecto a la palabra original" explicaba Puig en conversación con este periódico.
Prieto no es el único político local que "participa" en la emisión de Parc Alqueria Nova, ya que también se escuchan las voces del portavoz del PP, Víctor Soler.
El responsable de la emisión de esta comisión gandiense explica que lleva trabajando en la creación de estos personajes "desde el pasado mes de octubre". Cuenta que no es la primera vez que los políticos locales dicen lo que él quiere. La diferencia es que, hasta ahora, el método era muhco más manual, ya que tomaba cortes de audio de las comparecencias de prensa de los políticos locales, cortando con un programa informático últimamente pero con Revos cuando empezó, a finales de los 90, los trozos para poder componer las frases que quería que pronunciaran.
Además de las voces, la grabación está plagada de canciones creadas con IA, con letras adaptadas a la situación de cada una de las escenas, algo que, confiesa Andrés Puig, "tampoco ha sido un trabajo nada fácil". Primero hay que escribir la letra y luego elegir el estilo, la voz y otras cuestiones que servirán para elaborar la canción.
Al final de la emisión, la falla deja claro que "ningún personaje ha dicho esto, ha sido todo fruto de nuestra imaginación, y de la IA".
Este año es la primera comisión que ha hecho uso de la IA generativa en las emisiones. Habrá que ver el recorrido que tiene en próximas ediciones y si la Federació de Falles incluye alguna regulación en sus bases al respecto.
- Ocho pueblos de la Safor activan un plan pionero para rehabilitar y alquilar casas vacías
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Las fallas de Gandia ya conocen su orden para 2025