El PP pide actualizar los planes de emergencia en la ciudad de Gandia
Víctor Soler y Vicent Gregori solicitan que todos los grupos políticos estén en el órgano que gestiona las situaciones de peligro

Víctor Soler y Vicent Gregori, en la rueda de prensa de esta mañana / Levante-EMV
El PP de Gandia ha solicitado al Gobierno local la creación de una comisión municipal que aborde el conjunto de los planes de emergencia existentes en la ciudad y sobre cómo actuar desde la institución cuando se produce una situación de riesgo para la población.
A raíz de la tremenda dana que ha arrasado una parte muy importante de la provincia de València, el portavoz del PP, Víctor Soler, y el concejal encargado de urbanismo, Vicent Gregori, han revelado que Gandia dispone de un Plan de Emergencia genérico y otros tres específicos para inundaciones, incendios y terremotos. Pese a eso, «es necesario actualizar algunos aspectos», indican los dos concejales del PP. Soler y Gregori señalan que la emergencia climática ha aumentado el riesgo de catástrofes, especialmente incendios e inundaciones, y que por ello es fundamental establecer procedimientos como el mantenimiento de instalaciones e infraestructuras básicas en caso de catástrofes o cómo trasladar avisos masivos a la población que pueda verse afectada por cualquier circunstancia adversa.
«Queremos que todos los grupos políticos formen parte de los órganos de respuesta inmediata, como el Cecopal» ha indicado Soler, al tiempo que trasladaba al Gobierno local la idea de la cooperación entre todos para poder acertar en circunstancias adversas y conseguir que los daños causados en momentos de emergencia sean los mínimos posibles.
Recientemente el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, se refirió a la posibilidad de articular sistemas de mensajería, vía SMS o por megafonía pública, para prevenir riesgos, un aspecto en el que Soler se ha mostrado de acuerdo, por lo que animó a concretarlo y a ponerlos en marcha. Una de las situaciones a estudiar es cuándo se deben suspender las clases en los centros escolares.
Vicent Gregori, por su parte, insistió en que también sería necesario llevar a cabo llevar a cabo simulacros que faciliten una respuesta ágil y correcta por parte de la población en esas circunstancias.
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año