Compromís denuncia "presiones" del Consell a colegios de Oliva por hacer campaña en favor del valenciano

Representantes de Compromís ante el IES Gabriel Ciscar de Oliva / Levante-EMV
Varios representantes de Compromís han celebrado este viernes un encuentro a las puertas de un centro educativo de Oliva para denunciar las presiones que, aseguran, están recibiendo los colegios e institutos de este municipio por exponer en el entorno de sus instalaciones pancartas en las que se hace campaña para la elección del valenciano como lengua vehicular en la consulta que pretende llevar a cabo la Conselleria de Educación.
Entre los presentes se encontraba Gerard Fullana, portavoz de educación de la formación en las Corts, la portavoz comarcal, Alícia Izquierdo, concejalas de Oliva y otros representantes comarcales de la coalición.
Compromís asegura que las presiones llegan tanto desde la Generalitat como de otras entidades como Escuela de Todos, que ha presentado una denuncia ante la inspección educativa por la exhibición de estas pancartas.
Fuentes consultadas por Levante-EMV señalan que el inspector se personó el jueves en todos los colegios e institutos de la ciudad para comprobar que las pancartas estaban en la parte exterior de los edificios y que no estaban promovidas por el profesorado, sino por las Ampa.
En este municipio, el Consell Escolar aprobó la colocación de pancartas por parte de las Ampa, cumpliendo siempre con la condición de que no podía ser en el interior de las instalaciones.
«Los equipos directivos, el profesorado y las AMPA deben estar bien tranquilos de explicar las ventajas esta opción, pese a las advertencias que se están haciendo desde la Conselleria y en algunos casos, las amenazas directas, que intentan censurarlos en su labor pedagógica e informativa», apuntaba Fullana.
«La pseudoasociación Escuela para todos ha presentado una denuncia a inspección de Educación contra los centros Gabriel Císcar, Carrasca y La Gregori Mayans de Oliva por las pancartas, sin interlocución alguna con los centros», señalan desde Compromís. «Sólo quieren amedrentar a los equipos directivos con represalias sin intención alguna de fomentar el diálogo». Para la coalición, esta práctica supone «el uso de la intimidación y el odio contra el valenciano».
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- El castellano gana únicamente en cuatro centros educativos de la Safor
- El nuevo PGOU de Xeraco «amuralla» la playa para salvarla de inundaciones
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Una semana de lluvias deja tres meses de agua en la Safor
- La joya de la arqueología industrial de la Safor ya puede albergar viviendas
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año