La XVI Cursa de la Dona Vicky Foods de Gandia ya tiene cartel
La carrera organizada por el CA Safor Teika se celebrará el domingo 6 de abril

La autora muestra el cartel / CA Safor Teika
Levante-EMV
La XVI Cursa de la Dona Vicky Foods de Gandia ya tiene cartel oficial. Es obra de Aina Gilabert, ilustradora que se ha inspirado en elementos que suelen utilizar las participantes durante la prueba.
La obra se compone, por primera vez, de objetos como zapatillas, auriculares, reloj, botellín y unas gafas. Estos centran la imagen mientras una luz entra por la izquierda para darles sombra y volumen, todo ello sobre un fondo rosa.
El mensaje a transmitir, explica la autora, es que "todas las participantes de la Cursa tenemos mil situaciones diferentes en la vida, pero a la hora de correr o de caminar en una carrera compartimos los mismos complementos básicos. Es un mensaje de unión y de simplicidad. Estos complementos son los que nos preparan para cualquier reto y quería que el público pudiera percibirlos como algo motivador y previo a la Cursa".
La técnica es digital, pero trabajada con vectores, en vez de píxeles, con el programa Illustrator. Se puede adaptar fácilmente a internet y las redes sociales, así como a varios formatos.

El cartel de la Cursa / Aina Gilabert
Aina Gilabert empezó su carrera profesional en 2022 cuando publicó "La guia dels esmorzars a la Comunitat Valenciana", en la editorial Saralejandría. Creó su propio estudio de diseño mientras lo compaginaba con su formación académica. Actualmente trabaja para diversas empresas como directora creativa, diseñadora, fotógrafa e ilustradora, entre ellas, en "Els Magazinos", de Dénia, o para algunos ayuntamientos valencianos. Ha elaborado numerosos carteles para fiestas como Moros i Cristians, eventos gastronómicos, o el Porrat de Sant Blai de Potries.
Inscripciones
La XVI Cursa de la Dona Vicky Foods de Gandia se celebrará el próximo domingo, 6 de abril. Está organizada por el Club d’Atletisme Safor Teika y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Gandia y Benirredrà, además de diversas entidades vecinales y deportivas, y la Fundación Vicky Foods como patrocinador principal. El circuito urbano, de 5,9 km, discurrirá por las calles de Gandia y Benirredrà. La salida será a las 10.30 horas desde la avenida de Les Esclaves y la meta será en el mismo espacio.
El plazo de inscripción se abrió el pasado 20 de enero y acabará el 1 de abril. El precio del primer tramo es de 7 euros (6 euros, más 1 euro solidario), que se mantendrá hasta el 25 de marzo. Entre el 26 de marzo y el 1 de abril subirá a 10 euros (8 euros, más 2 euros solidarios). Pueden realizarse en la web oficial (cursadeladonagandia.com) y en puntos físicos de establecimientos colaboradores.
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- Las fallas de Gandia ya conocen su orden para 2025
- Lo de la Vilanova ya es rutina en Gandia