Tavernes crea un premio a la promoción turística en las fallas
El ayuntamiento busca las escenas que mejor ofrezcan la imagen de la ciudad a todos los niveles

El monumento de la falla Passeig de Tavernes, ganador del año pasado. / T. Á. C.
Las fallas de Tavernes de la Valldigna optarán este año a un premio más. El ayuntamiento ha creado un galardón que reconoce las escenas de los monumentos que que mejor contribuyan a la promoción e impulso de la imagen turística de la ciudad. La Concejalía de Turismo ha lanzado estos premios para "fomentar el patrimonio de Tavernes a través de las fallas, considerando su relevancia como fiestas de interés turístico local y su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO", según indican desde el consistorio.
El jurado, formado por expertos en turismo, valorará aspectos como el uso de la marca corporativa Turisme Tavernes Valldigna y valorará la aparición de la etiqueta #TurismeTavernesValldigna, así como la innovación tecnológica, la accesibilidad a los monumentos para personas con necesidades especiales, la interpretación en panel informativos o folletos y de sostenibilidad con acciones que promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, se tendrá en cuenta en la puntuación de los monumentos la aparición de escenas o críticas relacionadas con cualquier recurso turístico: patrimonio natural, cultural o tradicional, playas, deportes o historia.
Las comisiones que deseen participar en este premio deberán cumplimentar una solicitud y enviarla por correo electrónico al departamento de Turismo hasta el 1 de marzo de 2025.
Habrá tres premios que recibirán un banderín acreditativo y una dotación económica. La comisión ganadora recibirá 1.000 euros, el segundo premio está dotado con 500 euros y el tercero obtendrá 200 euros. Los ganadores se darán a conocer durante el acto de entrega de los premios falleros la tarde del 17 de marzo en la plaza Major.
El concejal de Turismo, Emilio Fonseca, ha explicado que estos premios "son una apuesta firme por poner en valor nuestra fiesta grande como motor de promoción turística". "Queremos que las fallas sean un escaparate de nuestro patrimonio y nuestra identidad y con esta iniciativa reconocemos el esfuerzo de las comisiones falleras por integrar nuestros atractivos turísticos en los monumentos, al tiempo que impulsamos la sostenibilidad y la innovación en la fiesta", ha añadido el concejal.
Este premio del Ayuntamiento de Tavernes de Valldigna a la promoción turística se suma al que desde hace años también promociona el Consistorio por el uso del valenciano en las fallas con una dotación económica de 1.900 euros en total para los tres primeros clasificados.
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El nuevo PGOU de Xeraco «amuralla» la playa para salvarla de inundaciones
- El castellano gana únicamente en cuatro centros educativos de la Safor