Vicenç Almenar, único candidato a dirigir el Campus de Gandia
Las elecciones se celebran el 12 de febrero, el mismo día que las del Rectorado de la universidad

Vicenç Almenar, en el centro, junto a los miembros de su equipo / Levante-EMV
Es año electoral en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV). Como marcan los estatutos de la entidad, una vez cumplido el ciclo de dos mandatos en los que Jesús Alba ha ostentado la dircción de la escuela situada en el Grau, se ha abierto un proceso para elegir a la persona que le sucederá en el cargo. Si no ocurre nada extraordinario, Vicenç Almenar se convertirá esta misma semana en el nuevo director.
El catedrático del departamento de Comunicaciones encabeza la única candidatura que, una vez finalizado el proceso, ha formalizado su intención de concurrir a los comicios. A pesar de ello, la normativa fija que igualmente debe someterse a votación. Por tanto, este miércoles, 12 de febrero, en paralelo a las elecciones a rector o rectora de la Universitat Politècnica de València (UPV), la comunidad universitaria del campus de Gandia elegirá también la dirección de la escuela para los próximos años.
Almenar se presenta con "un equipo multidisciplinar y un proyecto orientado a potenciar la excelencia académica, la investigación, las relaciones con el entorno, la internacionalización y la sostenibilidad, siempre con el foco en el bienestar de la comunidad universitaria y su integración en la sociedad", según indican desde el equipo del candidato en un comunicado.

El candidato a director del Campus, Vicenç Almenar / Levante-EMV
Impulsar el desarrollo del Campus
n este sentido, el programa de su candidatura se articula en torno a varias líneas de actuación que buscan impulsar el desarrollo del Campus de Gandia. Entre sus propuestas destaca la apuesta por la innovación educativa, fomentando metodologías docentes que mejoran la experiencia de aprendizaje y promuevan la participación activa de los y las estudiantes. También se compromete a potenciar la investigación y fortalecer los vínculos con el tejido empresarial y social para facilitar la transferencia de conocimiento y tecnología. Uno otro de los ejes principales de su programa es la internacionalización, con el objetivo de promover programas de movilidad y colaboración con instituciones internacionales que permiten enriquecer la formación y ampliar las oportunidades de la comunidad universitaria.
Además, su proyecto incorpora un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el impacto social, implementando prácticas sostenibles en la gestión del Campus y fomentando proyectos que contribuyan al desarrollo cultural y social de su entorno. La mejora de infraestructuras y recursos es otro de los pilares fundamentales, con la intención optimizar los espacios y garantizar un entorno de trabajo y estudio de máxima calidad.
Para llevar a cabo este proyecto, Vicenç Almenar se presenta con un equipo multidisciplinar que va a trabajar para la consecución de los proyectos y que está formado por Mª José Canet, Nàdia Alonso, Amparo Girona, Pepe Marín, Lluís Miret, Maite Sebastià, Victoria Torres y José Miró.
Almenar ha expresado su compromiso con este proyecto, destacando que su decisión de presentar la candidatura "se basa en dos pilares fundamentales; mi vínculo personal y profesional con el Campus de Gandia, que ha sido el epicentro de mi vida académica, y la confianza en el equipo que me acompaña, la generosidad y cuyo entusiasmo han sido determinantes para dar este paso".
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año