Gandia celebrará el Año Nuevo Chino este sábado

Habrá talleres para público familiar y una cabalgada por el centro histórico.

Presentación en rueda de prensa.

Presentación en rueda de prensa. / Natxo Francés

Josep Camacho

Gandia

La concejala de Política Festiva de Gandia, Balbina Sendra; la concejala de Comercio, Elena Moncho; la directora de Comunicación de Moll Motor, María Moragues, e Yvie Wang, directora del Instituto Tongwen, una delegación de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, presentaron en rueda de prensa el Festival de las Farolas y la Cabalgata del Tigre y el Dragón, unos actos para celebrar en la ciudad la llegada del Año Nuevo Chino.

Las actividades serán este sábado 15 de febrero. Empezarán a las 17.30 h en la plaza Major con talleres de caligrafía china, recortables, vestidos tradicionales, ceremonia del té y juegos infantiles. A partir de las 18.30 h será el turno de la cabalgata, que saldrá desde la sede del concesionario Omoda Moll Motors y recorrerá el parque Ausiàs March, el paseo de les Germanies para continuar su itinerario por diversas calles del centro histórico y finalizar en la plaza del ayuntamiento.

Según explicó Moncho, la iniciativa surge de Moll Motors y del Instituto Tongwen, y cuenta con la colaboración del ayuntamiento y del Campus Gandia de la UPV. "No sólo es buena porque fomenta el intercambio cultural, sino que tendrá un impacto positivo en nuestra ciudad, dinamizando el centro".

Por su parte, Moragues explicó que la idea surge de la "inquietud por mostrar cómo la cultura china y la valenciana tienen muchos puntos en común, gracias a la implicación de todas las partes involucradas". “Queremos que la gente se acerque, disfrute de la cultura china y aproveche para disfrutar de los comercios del centro”.

Wang explicó que el Instituto Tongwen es la delegación de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, un centro que es el "número uno" en su país en la enseñanza de lenguas extranjeras. El Festival de las Farolas se celebra el primer día de luna llena del Año Nuevo Chino, y es un momento de reunión familiar y reencuentro

Por último, Sendra destacó que esta propuesta es fruto de la colaboración público-privada que fomenta la interculturalidad y la integración de otras culturas a la vez que se dinamiza el comercio de la zona centro. "Será una tarde llena de actividades y desde aquí animamos a la ciudadanía a participar y acercarse a conocer la cultura china".

TEMAS

Tracking Pixel Contents