El atletismo popular tiene una cita con la "carrera del amor"
La 21ª Volta a Peu a la Font d’en Carròs-Trofeu Sant Valentí se disputa este sábado 15 de febrero

Una imagen que define la "carrera del amor" de la Font d'en Carròs / Kike Aracil
Salva Talens Carbó
Con inicio y final en la plaza Francesc Carròs, este sábado 15 de febrero se corre la vigesimoprimera edición de Volta a Peu a la Font d’en Carròs-Trofeu Sant Valentí.
Se trata de una jornada de atletismo popular en la que los niños y niñas y los adultos tienen su protagonismo. Las pruebas de los menores arrancan a las 15.30 y la de mayores a las cinco de la tarde sobre una distancia de 10,2 km.
Organiza este evento el Ayuntamiento de la Font d’En Carròs con la colaboración del Grup Esportiu La Carena. Se ofrece servicio de guarda ropa, ludoteca y avituallamiento final con chocolate caliente.
El plazo de inscripción se cierra a las 12 de la noche de este miércoles día 12 en www.somesport.com/voltalafont. A primera hora del miércoles ya había confirmados 1.159 participantes, incluyendo 199 parejas y 198 menores.
La recogida de dorsales será el viernes, de 19 a 21 horas, y el mismo sábado, de 11.30 a 14 y de 15 a 16.40 horas, en ambos casos en la Casa de la Cultura de la Font.
Hay trofeos individuales para los tres primeros de cada categoría masculina y femenina y los tres 3 primeros hombres y mujeres locales. Los trofeos por parejas serán para las tres primeras clasificadas y a las cinco mejores locales. Para ser local hay que estar empadronado en la Font o pertenecer al GE La Carena.

Participantes en la Volta a Peu a La Font d'en Carròs de 2024 / Kike Aracil
En cuanto a las carreras de los niños y niñas, destacar que la inscripción cuesta 1 euro, que tendrá carácter solidario e irá destinado a la Associació contra el Càncer de La Font d’en Carròs, que el 15 de febrero celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil. Hay trofeo a los 3 primeros de las categorías alevín, infantil y cadete, tanto chicos como chicas.
La jornada atlética popular de la Font ofrece también una modalidad de "caminantes" que recorrerán 7 km en una categoría no competitiva.
La Volta a Peu a la Font d’en Carròs-Trofeu Sant Valentí destaca por ser la "carrera del amor", ya que su peculiaridad es que se puede realizar y compartir en pareja, además de poder tomar parte de manera individual.
Las parejas deben ser con relación sentimental. No pueden ser de familiares, ni de amigos ni tampoco de miembros de un mismo club. No se trata de una competición por equipos. Lo importante es compartir una tarde en pareja haciendo deporte. Por eso las parejas deben formalizar la inscripción conjuntamente, disputar toda la prueba juntos, realizar la entrada en meta juntos, y en ese momento realizar una demostración pública de su cariño.
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Ocho pueblos de la Safor activan un plan pionero para rehabilitar y alquilar casas vacías
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- Las fallas de Gandia ya conocen su orden para 2025