Més Compromís reelige al secretario local de Gandia y aprueba una nueva ejecutiva local
Jesús Sendra ha sido elegido presidente de honor de la formación política
Rafa Ferrer: "Somos el acento de izquierdas en el Gobierno de Gandia"

Rafael Ferrer, en el centro, junto a otros miembros de la Ejecutiva de Més Compromís per Gandia / Levante-EMV
Levante-EMV
Més Compromís per Gandia ha celebrado su noveno congreso local, en el cual se elegía por unanimidad la nueva ejecutiva local. La única candidatura presentada estaba encabezada por Rafael Ferrer Navarro, quien repite como secretario local, acompañado de un equipo de 22 personas, con siete caras nuevas y, como novedad, la figura de Presidente de Honor, cargo que ocupará el militante histórico Jesús Sendra.
Según señala la formación, entre los objetivos de la nueva ejecutiva destaca la implantación en los barrios, tomando de ejemplo el trabajo en Beniopa, donde existe «un grupo bastante activo que se implica en la junta de distrito del barrio y en las asociaciones del pueblo. Ese tendría que ser el ejemplo para el resto de barrios y el objetivo de todas y todos».
Otro objetivo que se marca Més Compromís de Gandia es aumentar la presencia en las asociaciones y colectivos de la ciudad, «para que realmente nos vean como unos interlocutores útiles para resolver los conflictos con el ayuntamiento, otras administraciones o cualquier necesidad de su día a día. Todo esto permitirá que lleguemos más fuertes a las próximas elecciones municipales para continuar trabajando y mejorar la calidad de vida de nuestro vecindario».
De cara a las elecciones municipales, Més Compromís se ha propuesto mejorar los resultados y continuar creciendo hasta constituir «una alternativa real al PSOE. Desde la izquierda valencianista, feminista y verde. Un PSOE que ahora mismo se encuentra muy cómodo nadando en el centro o en el centroderecha a veces».
«Somos el acento de izquierdas»
En cuanto a la gestión dentro del gobierno municipal, Ferrer aseguró sentirse muy orgullosas «de ser el acento de izquierdas, valencianista y social de este gobierno de progreso, con un alcalde en permanente campaña electoral por el voto del centroderecha», insistió.
A criterio de Més Compromís per Gandia, ese esfuerzo se notó, por ejemplo, en el acuerdo de los presupuestos municipales para 2025, que se acaban de aprobar "y que da cobertura a una gran parte de nuestros compromisos con la ciudadanía, reflejados en nuestro programa electoral, y nos permiten continuar trabajando por una ciudad más verde y sostenible, más respetuosa con nuestro patrimonio y que apuesta por nuestra lengua, por la infancia y por la educación». Y puso como ejemplos el aumento de un 500% de la partida para la gestión del medio ambiente, un 400% la de Patrimonio o un 250% la de promoción del valenciano.
La Ejecutiva local de Més Compromís de Gandia aprobada ha quedado como sigue:
Presidente de Honor: Jesús Sendra Boix.
Secretario local: Rafael Ferrer Navarro.
Secretaria de Organización: Raquel Esteve Caballero.
Secretario de Finanzas: Facund Puig Muñoz.
Secretario de Comunicación y Estrategia: Raül Navarro Vizcaíno.
Secretaria de Acción Electoral: Esther Sapena Peiró.
Secretaria de Relaciones Institucionales: Alícia Izquierdo Sesé.
Secretario de Medio Ambiente, Urbanismo y Agenda 2030: Daniel Muñoz Martínez.
Secretaria de Educación: Lorena Milvaques Faus.
Secretario de Vivienda: Pere Sirerol Braco.
Secretaria de Sanidad y Bienestar Social: Aïda Perelló Ramírez.
Secretario de Economía: Emili Morant Llorca.
Secretaria de Igualdad e Inclusión: Roser Pérez Mas.
Secretario de Patrimonio: Joan Negre Pérez.
Secretaria de Cultura: Maria Moragues Alandete.
Secretario de Agricultura: Josep Lluís Bonet Moragues.
Secretaria de sectores productivos: Sofia Martí Villarmin.
Secretario de Deportes: Josep Olagüe de Ros.
Secretaria de Turismo: Gely Moragues Alandete.
Secretario de Movilidad: Salva Vila i Sarch.
Secretaria de Bienestar Animal: Marcela Beltran Alandete.
Secretario de Diversitat LGTBIQ+: Josep Soldevila Miret.
Representante de Joves PV - Compromís Gandia: Óscar Ramírez Granero.
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Ocho pueblos de la Safor activan un plan pionero para rehabilitar y alquilar casas vacías
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- Las fallas de Gandia ya conocen su orden para 2025