La regularidad marca la primera tanda de carreras de Quique Llopis en pista cubierta
El atleta de Bellreguard suma 7 podios tras su tercer puesto en la final del prestigiosa reunión mundial de Lievin (Francia)

Holloway y Llopis, en el Meeting de Lievin / DENIS CHARLET//Getty Images
Salva Talens Carbó
Siete carreras, siete podios. Ese es el balance de Quique Llopis en la primera tanda de competiciones en pista cubierta de 2025 en los 60 metros vallas. El atleta internacional de Bellreguard suma cuatro victorias, dos segundos puestos y una tercera posición.
En el Meeting de Lievin (Francia), de categoría Oro mundial, disputado este jueves, ha sido tercero en la final y segundo en la serie de clasificación, en ambas carreras con un crono de 7,53. En la carrera clasificatoria solo le batió el campeón olímpico y mundial, el estadounidense Gran Holloway, mientras que en la final le superaron el propio Holloway (7,36 que es mejor marca mundial del año)) y también el francés Belocian (7,46).
Al término de la reunión, el entrenador gandiense, Toni Puig, también presente en la ciudad francesa, comentaba que estaban satisfechos con el rendimiento y los resultados de Quique Llopis hasta la fecha, aunque matizaba que "ahora, hay que rectificar algunas cosas para mejorar", destacando la regularidad con la que se ha desenvuelto el campeón y plusmarquista nacional.

Llopis aplaude al público tras ganar en Valencia / Francisco Calabuig
La temporada del vallista del Team Adidas está marcada por la regularidad. El pasado 31 de enero debutó con dos triunfos en el Meeting de Miramas (Francia) con un crono de 7,54 en la final. Antes había ganado también su serie clasificatoria con 7,59.
En el Gran Premio Internacional de Valencia del 7 de febrero el 4º clasificado del Mundial de Glasgow de pista cubierta de 2024 venció con absoluta superioridad con su mejor marca de la temporada y la segunda mejor de su carrera. 7.50. Llopis ya había volado en las semifinales (7.54).
El domingo 9 de febrero quedó segundo en la final de los 60 metros vallas de la reunión de Düsseldorf (Alemania) con 7.56 segundos por detrás del polaco Jakub Szymanski.
El saforense confirmó en Lievin sus buenas sensaciones ante algunos de los mejores vallistas del mundo en este invierno, a pesar de toparse con el "extraterrestre" Holloway, que suma 80 triunfos consecutivos y el francés Wilhem Belocian, que corría en casa. Llopis no tuvo una buena salida en la final y se quedó sin más opciones que la de ser tercero en una prueba tan corta.
Las siete carreras que ha disputado en 2025 el 4º clasificado en los pasados Juegos Olímpicos de París le sitúan entre los 7,50 y 7,60 segundos y ahora mismo es tercero de Europa y noveno del mundo.
El subcampeón de Europa inicia a partir de ahora la segunda serie de competiciones de la campaña invernal. Del 21 al 23 de febrero disputará en Madrid el Campeonato de España absoluto, el día 28, también en Madrid, correrá el Meeting Gold de la capital de España, del 7 al 9 de marzo afrontará el Europeo en Países Bajos y del 21 al 23, también de marzo, el Mundial de China.
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- El castellano gana únicamente en cuatro centros educativos de la Safor
- El nuevo PGOU de Xeraco «amuralla» la playa para salvarla de inundaciones
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Una semana de lluvias deja tres meses de agua en la Safor
- La joya de la arqueología industrial de la Safor ya puede albergar viviendas
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año