Gandia, la primera ciudad en tener impecable la playa pese a la dana

El Ayuntamiento adelantó los 300.000 euros del operativo que ha retirado 2.000 toneladas de cañas y troncos mezclados con productos peligrosos

El alcalde y concejales implicados visitan la zona y señalan que ahora comienza la limpieza en Venècia, Rafalcaid y l'Auir

El alcalde, junto a Sendra, Naveiro, Izquierdo y Picornell, ayer en la playa Nord de Gandia, totalmente limpia.

El alcalde, junto a Sendra, Naveiro, Izquierdo y Picornell, ayer en la playa Nord de Gandia, totalmente limpia. / Àlex Oltra

Gandia

La playa Nord de Gandia, la estrella y el escaparate del turismo de esta ciudad, ya está limpia para los bañistas. Cuando aún quedan diez días de febrero, el ayuntamiento ha concluido la ingente tarea de retirar la barbaridad de residuos, fundamentalmente cañas y troncos, pero también restos de productos peligrosos, que se depositaron sobre el arenal tras ser arrastrada por ríos y barrancos durante la dana de València.

No ha sido fácil porque, según datos facilitados esta mañana, durante más de cuarenta días y con el uso de varias brigadas y de una decena de máquinas, algunas de ellas de gran envergadura, se han podido sacar de allí 2.000 toneladas de residuos, de manera que ahora la imagen de esa playa es de absoluta normalidad.

Lo ha querido comprobar hoy el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto, quien, acompañado las concejalas de Turismo, Medio Ambiente y Servicios Básicos, ha explicado los detalles de esta acción.

Gandia, ha dicho el alcalde, no podía esperar a limpiar su playa, como sí ha ocurrido en otros municipios, porque la consigna es que esté perfectamente lista en el mes de marzo. De hecho, esta misma mañana, aprovechando la bonanza de temperaturas suaves y un sol radiante, numerosas personas se encontraban disfrutando de la playa, e incluso bañándose en el mar.

Para garantizarse esa limpieza a tiempo y no fallar a la hora de poder «abrir» la playa en marzo, el ayuntamiento ha avanzado el dinero, nada menos que 300.000 euros, que ahora espera recuperar pasando esa factura a otras administraciones. En parte el Gobierno de España se ha comprometido a financiar operativos necesarios ejecutados para resolver los problemas de la dana, como es este caso, pero también la Diputació de València o la Generalitat podrían colaborar para cubrir el montante total de la operación.

La playa Nord de Gandia, completamente limpia, en una imagen de esta misma mañana.

La playa Nord de Gandia, completamente limpia, en una imagen de esta misma mañana. / Àlex Oltra

Con la playa Nord lista, el paso siguiente son las playas de Venècia y Rafalcaid, situadas a ambos lados de la desembocadura del Serpis, y la de l’Auir, entre Gandia y Xeraco. Los técnicos estiman que en esas tres zonas puede haber otras tres mil toneladas de residuos arrastrados por la dana dejados en la costa por las corrientes marinas.

«Ha sido una intervención compleja porque al mismo tiempo que retirábamos las cañas, había que evitar que se perdiera arena», ha explicado el alcalde, quien ha defendido que el consistorio se anticipara a estos trabajos, y así lo hizo, desde el primer día en que se obtuvieron los permisos necesarios.

Pese a esta enorme tragedia causada por la dana y a los tremendos daños materiales causados, uno de ellos esta acumulación de basura en las playas, Gandia repetirá, una vez más, como la primera playa de España completamente lista para recibir a vecinos y turistas ávidos de sol y de chapuzones.

Tracking Pixel Contents