Marqués de Campo gana el primer premio de Cáritas al mejor artículo fallero social

Las reinas de Marqués de Campo al recoger el premio
Levante-EMV
Cáritas Interparroquial de Gandia, entregó el pasado viernes el Primer Premio Cáritas al mejor artículo con carácter social publicado en un libro fallero de la ciudad de Gandia.
Se trata de un concurso organizado por la entidad por primera vez, que contó con la participación de un jurado compuesto por 5 miembros destacados: Nacho Grande Ballesteros, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales de la Vicepresidencia primera y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda; Laura Gámez Robles, profesora de Lengua y Literatura en el IES Tirant lo Blanc; Ernest Parra Morera, Licenciado en Periodismo y maestro de Lengua y Literatura Valenciana en el IES Antonio José Cabanilles de Alicante; Enrique Orihuel Iranzo, Doctor en Química y subdirector de Cáritas Interparroquial de Gandia; Inma Rodríguez Calderón, concejala de Bienestar Social, Inclusión y Familias al Ayuntamiento de Gandia. Como secretario del jurado ha actuado Daniel Miret Mataix, secretario general de la Federación de Fallas.
El artículo ganador (se han presentado 10 en total) ha sido “Un foc per a canviar el mon”, de Maragda Baños, publicado en el llibret de la falla Marqués de Campo-Perú.
Como parte del premio, la falla ganadora recibió un banderín que los acompañará durante todas las fiestas falleras.
“Dado que las fallas son un reflejo vivo de la realidad que nos rodea, hemos querido lanzar este concurso con la Primera Edición del Premio Solidario al mejor artículo con carácter social al que habéis respondido de forma creativa y con una gran participación”, resaltó Boscá.
“Queremos darle la enhorabuena a la autora y a la falla galardonada. Será un honor poder ver el banderín colgado durante estas fallas y esperamos que ésta sea la primera de muchas más ediciones”, añadió la directora de Cáritas Interparroquial.
Finalmente, felicitó a todas las fallas por su compromiso social a favor de las personas más desfavorecidas de la sociedad de Gandía.
Por medio de esta convocatoria, Cáritas Gandia busca promover la visibilidad, la reflexión y el debate sobre los diversos temas de actualidad social, que nos muestran las diferentes realidades que encontramos día a día a nuestro alrededor y también, por qué no, dentro del mundo de las fallas.
“Para nosotros era un reto poder acercarnos como entidad local al mundo fallero y participar de forma activa en la fiesta”, indicó Boscá, quien también agradeció a los miembros del jurado, que eligieron al mejor artículo con carácter social, por su destacado papel en esta iniciativa.
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El nuevo PGOU de Xeraco «amuralla» la playa para salvarla de inundaciones
- El castellano gana únicamente en cuatro centros educativos de la Safor