El COE distingue a Toni Puig Capsir con la Insignia Olímpica
El técnico recibe el galardón de manos del presidente de la Real Federación Española de Atletismo

Toni Puig y Raúl Chapado, en el acto de entrega de la Insignia Olímpica / RFEA
Salva Talens Carbó
El Comité Olímpico Español (COE) ha distinguido al entrenador nacional de atletismo de Gandia, Toni Puig Capsir, con la Insignia Olímpica.
El COE reconoce así el trabajo del técnico, especialmente por los resultados obtenidos por el atleta al que prepara y dirige, Quique Llopis Doménech, en los Juegos Olímpicos de París de 2024.
Puig ha recibido este galardón de manos del presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, en un emotivo y muy merecido homenaje a "uno de los grandes entrenadores de la Comunitat Valenciana y del atletismo español", según destaca la propia Federación.
Chapado ha entregado la Insignia Olímpica a Toni Puig este pasado fin de semana en Valencia, aprovechando la presencia del propio presidente y de la junta directiva de la RFEA en la capital del Túria con motivo de la disputa de Copa de España de Clubes.
Puig ha desvelado a este periódico que en diciembre recibió una carta del COE en el que se le comunicaba la entrega de la Insignia Olímpica (trofeo e insignia de plata) por entrenar y dirigir a atletas individuales que han participado en unos Juegos Olímpicos, Toni Andrés en 2000 y Quique Llopis en 2024, además de ser el coordinador del Team España Relevos que alcanzó el hito histórico de competir con tres equipos en los Juegos de París. Añade el entrenador gandiense que "sin duda, lo que más pesa es la actuación individual de Quique Llopis con ese 4º puesto en la final de los 110 metros vallas".
El entrenador reconoce que lo que sí fue una sorpresa que "me entregaran la Insignia Olímpica este pasado sábado en Valencia" por parte del presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapad".
Para Puig, que hace un año fue galardonado por la Federación Europea de Atletismo, recibe ahora este reconocimiento que llega desde el estamento más importante del deporte español "con un gran orgullo. Me llena de satisfacción porque se me valora el trabajo bien hecho", si bien lo que "más me llena, y siempre lo digo, es que mis atletas rindan y triunfen".
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año