Trámite notarial
Buscan en Oliva a herederos de una vivienda en Tortosa
La requiriente ha publicado un anuncio en el tablón de anuncios para tratar de dar con los familiares de Josefa García, nacida en el municipio en 1905 y que tuvo siete hermanos

El Ayuntamiento de Oliva / Levante-EMV
Se buscan en Oliva herederos de la mitad de una vivienda y un almacén ubicados ambos en la ciudad de Tortosa. Es el resumen del llamamiento que hace Eva Alejandra Linage, notaria de la localidad tarraconense de la comarca del Baix Ebre en nombre de una clienta. Lo hace a través de una acta que se encuentra publicada en el tablón de anuncios del consistorio con el objetivo de que alguien lo pueda ver y avise a los interesados, si los hay.
La requiriente es una mujer llamada María Luisa Roca, que ha iniciado un trámite recogido en la Ley Hipotecaria llamado Tracto Sucesivo, lo que viene a ser la inscripción en el registro de la propiedad del 50% de las dos propiedades que recibió en herencia de parte de un tío abuelo.
Según detalla el documento, este hombre, Joaquín Roca Fava, se casó el año 1950 en Francia con Josefa García Martí, que nació en Oliva el 1 de enero de 1905. La mujer falleció en 1973, justo tres años después de adquirir la vivienda, pero el matrimonio no tuvo descendencia y, al parecer, tampoco dejó hecho testamento.
Además, el enlace entre ambos se formalizó en régimen de separación de bienes, por lo que las propiedades pertenecían al 50% a cada uno de los integrantes del matrimonio.
Por ello, la mujer que ha iniciado el procedimiento, que aceptó la herencia en el año 2012, solo recibió la mitad de estas propiedades como familiar directo del hombre pero no la otra parte, que le corresponde a la familia de la mujer, Josefa García.
Eso significa que si su intención, por ejemplo, es la de poner en venta la vivienda, necesita contar con el consentimiento de los propietarios de la otra mitad indivisa.
En busca de familiares de Josefa García
Al parecer, por lo que se desprende del documento, la requiriente no ha podido contactar por sus propios medios con ningún familiar de la mujer y de ahí que, como parte del trámite para completar el Tracto Sucesivo la notaria haya emitido una acta con el objetivo de tratar de encontrar a alguien relacionado con Josefa García Martí.
Lo está haciendo en el lugar donde nació la mujer y a través del procedimiento establecido de colgar el acta en el tablón de anuncios del consistorio, es decir, en un espacio público, con el objetivo de que la información le pueda llegar a alguna persona interesada.
Se sabe que Josefa Gacía era hija de José Garcia Cuenca, fallecido en 1952, y de Rosa Martí Llorente, que murió treinta años antes, en 1922. La propietaria de la vivienda tuvo siete hermanos llamados Juan José (fallecido entre 1922 y 1952) Encarnación, Rosa, Vicenta, Antonio, Enrique y Cinta García Martí.
Resulta difícil que aún pueda quedar alguno vivo, pero sí que es posible que haya descendientes de estas personas que serían herederos .
- Ocho pueblos de la Safor activan un plan pionero para rehabilitar y alquilar casas vacías
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Las fallas de Gandia ya conocen su orden para 2025