La exposición "FemArt" se abre al público en Gandia hasta el 19 de marzo
Las obras de una treintena de jóvenes mujeres se pueden ver en el Palau Ducal, la calle Jesuites y la Sala Tossal

Varias de las artistas que exponen y la comisaria ante una de las obras expuestas / Salva Talens Carbó
Salva Talens Carbó
Gandia ha inaugurado este miércoles la exposición "FemArt", este año con el lema "No demanem, posseïm". Se trata de una muestra de arte que protagonizan más de treinta mujeres, jóvenes artistas de entre 14 y 39 años, que está vinculada al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Las obras se pueden ver en la Sala Carròs i Centelles del Palau Ducal, en la calle dels Jesuites y en la Sala Tossal hasta el 19 de marzo.
Las actividades en torno a la exposición "FemArt" también incluyen, el día 27 de febrero a las 19:30 horas, la celebración de un concierto homenaje a las mujeres compositoras, que tendrá lugar en la Casa de la Marquesa y que correrá a cargo de Hélène Touati. Este concierto será presentado por Rosa Magraner.
La organizadora y comisaria de la muestra, Adriana Serlik, indica que "las personas que visitan la exposición podrán ver obras excelentes que explican cómo se sienten muchas mujeres ante la realidad que vivimos".
Las artistas que exponen son Alba Llopis, Alba Ramírez, Aleixa Prokesch Valentín, Alina Mänzel, Amanda Cerse, Amanda Reyes Darmon, Ana Espí, Ana Giménez Ruiz, Andrea Verdeja Yerbez, Ángela Álvarez Giménez, Ángela Bono Martín, Anna Gisbert Cardona, Candela Boïgues García, Caridad Sempere Fernández, Carola Woodward, Ester Pesolett, Ester Puig Bañuls, Hanna Emily Gair, Isabel Couchard Bataller, Isabel Lluch Durà, Isis Castelló Martí, Julia Esteve Fuster, Julia Torres Rovira, Laia Gielen, Lucía Aparisi, Lucía Villalba Egea, Lydia Villarmín, Margarida Riggio Albors, Margot Tulum, María Dolores Furió, Marta Lluch Valero, Mireia Faus Sifres, Noa Fornás Simó y Victoria Soler Clar.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- Gandia aprueba el ensanche comercial y residencial hacia el Real y Benirredrà
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Agricultores de Oliva asumen el reto de adaptarse al riego con agua depurada