Una herencia permite a Integra Valldigna adelantar la obra de sus viviendas tuteladas
La fundación ha confirmado que el legado consiste en un piso en la playa y otro en el pueblo, además de dos cuentas bancarias con una importante cantidad de dinero

El solar ubicado en la calle Papa Juan XXIII cedido por el Ayuntamiento de Tavernes a Integra Valldigna / T. Á. C.
La Fundació Integra Valldigna de Tavernes podrá iniciar las obras de su futuro proyecto de viviendas tuteladas antes de lo que esperaba. Será gracias a la donación de un hombre fallecido cuyos bienes le ha legado en su totalidad.
Eugenio Pérez, presidente de la fundación, ha confirmado que la herencia consiste en un piso en la playa y otro en el pueblo, además de dos cuentas bancarias con una importante cantidad de dinero.
Esa cuantía supone un importante impulso para el organismo, ya que permitirá a la Fundació Integra dar los primeros pasos en la construcción del inmueble que albergará su futuro proyecto de viviendas para que sus usuarios, personas con discapacidad, puedan desarrollarse con autonomía.
Sumando el dinero que ahora ingresará con esta herencia más lo que ya dispone la entidad, tanto de donaciones como de tesorería por la actividad que desarrolla en su taller ocupacional, la fundación dispone de alrededor de 300.000 euros para empezar con la ejecución del proyecto, como ha señalado Pérez en conversación con Levante-EMV.
Desde el organismo están ahora mucho más convencidos de que las obras podrán estar acabadas antes de los diez años que, como máximo, estipulaba el ayuntamiento en las condiciones de cesión del solar de la calle Papa Juan XIII por parte del ayuntamiento.
La persona que ha realizado la donación es Enrique Chapa, que falleció el pasado 1 de enero con 92 años. Este vecino de Tavernes no cuenta con herederos forzosos, ya que su único hijo falleció hace algo más de diez años y era viudo.
Eugenio Pérez explica que «no teníamos conocimiento previo de esta donación», ya que el hombre no contaba con vínculos de ningún tipo con la institución. «Sí que sabemos que alguna vez participó en la jornada de puertas abiertas que hacemos cada año», explica Pérez.
En estos momentos, la entidad está llevando a cabo todos los trámites necesarios para formalizar la cesión de los bienes antes de cumplir el trámite de aceptación de la herencia ante notario.
En lo que respecta a las viviendas, Pérez ha explicado que se tomarán las decisiones una vez tomen posesión de ellas pero no descarta que puedan ponerse a la venta o también servir para ayudar a familiares de sus usuarios y usuarias a que puedan disponer de vivienda.
En todo caso, lo cierto es que aumentan el patrimonio de la entidad y en un momento dado pueden convertirse, mediante una venta o alquiler, en dinero que también se destinará a la construcción de las viviendas tuteladas.
Solar desafectado
El solar cedido por el ayuntamiento en un pleno el verano pasado albergaba hace años el antiguo pozo de agua potable del municipio. Antes de tramitar el traspaso de la propiedad a Integra Valldigna el consistorio desafectó urbanísticamente la parcela para que pueda albergar una construcción como la que proyecta levantar la fundación.
La vivienda constará de un edificio de tres plantas con capacidad para 27 personas, ocho usuarios y un monitor por cada una de ellas, donde los residentes tengan independencia y privacidad en las habitaciones. Además, tendrá cocina, sala de estar y en planta baja habrá un patio central interior y una sala de usos múltiples para realizar actividades.
Pérez no se atreve a dar plazos para el inicio de las obras, debido a que un cambio en la normativa permite dar cabida a un usuario más por planta y eso afecta al proyecto que se diseñó inicialmente. Ahora, el despacho que lo ha elaborado está realizando una revisión para poder adaptarlo a la nueva realidad.
El presidente de la entidad ha agradecido la donación de parte de este vecino y «haber pensado en nosotros». «Esperamos que en un futuro algunas personas a la hora de redactar su testamento puedan acordarse de nosotros y donar un pequeño legado a la fundación para el cumplimiento de sus fines sociales».
Suscríbete para seguir leyendo
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Ocho detenidos en una gran operación contra la droga en Gandia