Entrega de premios

FAES celebra su 25 aniversario en Oliva con los pueblos de la dana en el recuerdo

La alcaldesa, Yolanda Pastor, destaca la ayuda de las empresas de la comarca a los municipios afectados y resalta las gestiones municipales para conseguir las infraestructuras necesarias

Foto final de la gala con el empresariado de la comarca de la Safor, los premiados y la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, que actuó como anfitriona. | FIRMA

Foto final de la gala con el empresariado de la comarca de la Safor, los premiados y la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, que actuó como anfitriona. | FIRMA

Oliva

El Centre Polivalent d’Oliva ha sido este año escenario de la celebración del 25 Aniversario de la gala que organiza la Fedeeración de Asociaciones Empresariales de la Safor (FAES). Aunque habitualmente este evento se celebra en noviembre, la entidad decidió este año retrasarla debido a la dana y centrarse en ayudar a todas aquellas empresas que resultaron afectadas.

En todos los discursos de la noche se puso en evidencia esa colaboración de las mercantiles de la comarca, junto a las administraciones públicas, para intentar recuperar las zonas más afectadas. También hubo un recuerdo al trabajo del presidente de FAES, Juan Pablo Tur, ausente en la gala por un motivo de salud.

El momento más emotivo de la noche fue el discurso de una trabajadora de EcoNatura Safor (antigua Asmisaf) y Auna Inclusió recordando la labor que llevan a cabo y lo importante que es para ellos que los empresarios confíen en la empresa para la limpieza de sus instalaciones, entre otras labores al recoger el premio a la empresa socialmente comprometida.

La alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, que actuaba como anfitriona, fue la encargada de ofrecer discurso de bienvenida. En su parlamento destacó el esfuerzo de la ciudadanía y especialmente de los empresarios de la ciudad en la ayuda a las poblaciones que sufrieron la catástrofe.

También destacó las obras que se están realizando en el Mercat Municipal, las gestiones para conseguir las infraestructuras que necesita la comarca, básicamente referentes al transporte público, así como la importancia de la colaboración de la empresa privada y la administración pública «para conseguir nuestros objetivos de bienestar y crecimiento económico sostenible.», indicaba.

Pastor recordó el necesario tren Gandia-Oliva-Dénia tras el encuentro organizado por el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y el compromiso de la Generalitat esta semana con la delegación de Oliva a adjudicar el nuevo servicio de autobús Gandia-Oliva-Pego este mismo año.

Ante la ausencia de Tur, fue el vicepresidente de FAES, Camilo Peiró, quien representó a la entidad, recordando los 25 años de FAES y reclamando las infraestructuras que necesitan los empresarios como la mejora de la CV 60, el tren o la mejora del puerto de Gandia. También ha destacado el papel de la entidad en la creación del centro integrado de Formación Profesional de Gandia, «una infraestructura estratégica que dinamice la formación de nuestros jóvenes y tendrá un efecto directo en su inserción laboral porque se adapta a las necesidades reales de nuestro tejido empresarial».

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Javier Carrasco, en representación de la Generalitat, felicitó a los galardonados y a los empresarios de la Safor y recordar que «esta comarca tiene la suerte de tener su economía compartida entre el turismo y la industria» tras señalar el potencial industrial que tiene la Safor de cara al futuro con sus 35 espacios industriales actuales.

Los premiados

El acto central de la gala fue la entrega de los galardones a las mejores emprsesas de este año. El premio a la Innovación fue para Nuevas Técnicas del Gas (NT Gas), de Ròtova, mientras que el premio a la internacionalización empresarial se lo llevó Germans Fuster SL. El reconocimiento a la Empresa Emprendedora fue para Cantera de Empresas de Gandia y Oliva y el premio FAES a la trayectoria empresarial fue para Toldos Cato de Gandia. El premio que otorga el Campus de Gandia de la UPV fue para Vicky Foods. Cerró los parlamentos el presidente de la CEV, Salvador Navarro, elogiando a los empresarios de la Safor.n

Tracking Pixel Contents