Gandia despide a Arturo Torró con honores de alcalde

"Un aplauso para mi padre, por favor", y los asistentes responden con más de un minuto de sonora ovación

Cientos de personas llenan la Colegiata en un funeral con una alta representación de políticos del Partido Popular

Gandia despide a su exalcalde Arturo Torró

Agustí Perales Iborra

Josep Camacho / S. Sapena

Gandia

"Un aplauso para mi padre, por favor". La sentida y emotiva exclamación la ha pronunciado Arturo Torró, el hijo del exalcalde de Gandia asesinado la noche del pasado miércoles, cuando el féretro que contiene sus restos mortales, con coronas de rosas amarillas y blancas, ha sido sacado este mediodía del coche que lo trasladaba a la Colegiata de Gandia, un templo que ya estaba a rebosar. La respuesta ha sido igualmente sentida y los asistentes que esperaban en la plaza Major, más de trescientas personas, han ovacionado al político y empresario mientras sus más allegados no podían contener la emoción.

Dos agentes de la Policía Local de Gandia, con uniforme de gala, han cubierto el féretro con la bandera oficial de la ciudad, de color morado, y en ese momento amigos, familiares y compañeros del Partido Popular lo han trasladado a hombros hasta el interior del templo gandiense, una escena igualmente seguida de numerosos aplausos. Algunas personas alcanzaban a tocar el féretro durante ese breve recorrido para santiguarse y rezar por una persona que en vida tuvo un enorme protagonismo público y cuya trágica muerte, que todavía se está investigando por parte de la Guardia Civil, ha sacudido a la sociedad gandiense.

El ataúd de Torró, camino de la puerta de la Colegiata de Gandia.

El ataúd de Torró, camino de la puerta de la Colegiata de Gandia. / Perales Iborra

El Ayuntamiento de Gandia ha respondido concediendo honores de alcalde en el funeral de Arturo Torró, algo que se produce siempre que la familia lo solicite, como así ha sido en esta ocasión. Entre los asistentes, el actual alcalde, José Manuel Prieto, y concejales de todas las formaciones políticas. Especialmente nutrida, como es obvio, la representación del Partido Popular, con el presidente local y presidente de honor de Gandia a la cabeza, respectivamente Víctor Soler y Vicente Rocher. Del ámbito autonómico ha acudido Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PP de la Comunitat Valenciana y síndic en les Corts Valencianes.

Presencia de Alfonso Rus

Entre los muchos alcaldes y exalcaldes de la Safor y de otras comarcas no ha faltado su amigo Alfonso Rus, que fue primera autoridad de Xàtiva, y que ha llegado acompañado por Emilio Llopis, exalcalde del Genovés, que también mantuvo una gran relación con Torró. También se ha acercado a Gandia el alcalde de l'Alcúdia, el socialista Andreu Salom.

El cortejo fúnebre ha sido encabezado por los hijos del exalcalde, Arturo y Sara, y por su madre y primera esposa, Marita Barrios. Junto a ellos su actual esposa, Marian Martson y la hermana de Torró, María Teresa, que ha llegado desde l'Alcúdia con sus hijos para darle su último adiós.

La ceremonia ha sido presidida por el abad de Gandia, Ángel Saneugenio, que también mantuvo una gran relación con el alcalde asesinado. Junto al féretro, un cuadro con la fotografía de Torró. Saneugenio, en su homilía, aseguró que en la ciudad "estamos consternados, afligidos e indignados". "Imposible entender, en pleno siglo XXI, en nuestra querida València, en nuestra querida Gandia, esto que ha sucedido, que Dios no lo quiere y es producto de la maldad humana", añadió.

El abad aseguró que Torró era un hombre "muy creyente", y reveló un detalle que era poco conocido, y es que cada miércoles a primera hora de la mañana el exalcalde acudía a rezar a la capilla de la Adoración Eucarística Perpetua en el Real Monasterio de Santa Clara, en el centro de la ciudad. 

Recordó algunas acciones que realizó Torró en su etapa como alcalde (2011-2015) en apoyo de la Iglesia católica y del patrimonio. Una de ellas fue la limpieza del campanario, cedido históricamente por la Colegiata al ayuntamiento, ya que el reloj es de propiedad municipal, un primer y necesario paso para la restauración que se está acometiendo ahora. Otra fue la designación de la Mare de Déu dels Desemparats como alcaldesa honoraria perpetua, con su vara de mando. 

Uno de los momentos más emotivos del funeral fue el parlamento de sus dos hijos, los jóvenes Sara y Arturo, muy afligidos. "Papá, mi papito, como te llamaba siempre", comenzó Sara, quien dijo que para ella fue "un superhéroe" y "ejemplo de valores, además de querido por todo el mundo". Por su parte, Arturo apuntó que "mi padre lo era todo para mí, siempre estaba pendiente, seguiremos luchando por ti". 

La misa exequial tuvo la ambientación musical de un organista y un tenor, que interpretaron varias piezas, como el "Ave María" o el Himno de la Comunitat Valenciana, con el que se cerró la ceremonia mientras el féretro volvía a salir a hombros desde el altar hasta la plaza Major. La familia ha informado que, concluida la ceremonia religiosa, su cuerpo será llevado a l'Alcúdia, la localidad de la Ribera Alta donde nació, para ser inhumado en el cementerio municipal.

Tracking Pixel Contents