Infraestructuras
Condenan al Consell a pagar suelo que se ocupó hace 21 años para ampliar la CV-60
El ayuntamiento de Alfauir prometió a los propietarios que tendrían suelo industrial en otro lugar

La CV-60, en la zona cercana a Alfauir, donde se produjeron las expropiaciones origen de la sentencia. / Perales Iborra
Que en España la justicia es lenta o muy lenta no supone ninguna sorpresa. Y eso mismo han podido comprobar dos propietarios de terrenos que, allá por el año 2001, fueron cedidos a la entonces Conselleria de Obras Públicas y Urbanismo, lo que hoy es Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, para poder construir la autovía CV-60 en el tramo que discurre por el término de Alfauir.
La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha condenado a la Generalitat a pagar a esos dos propietarios más de 33.000 euros, a los que habrá que sumar intereses de demora, por el fiasco que cometió el ayuntamiento cuando era alcaldesa la popular Teresa Burguera.
En aquel año de 2001 Burguera, en una acción difícilmente explicable, firmó varios convenios con propietarios de suelo afectado por la duplicación de la CV-60, especialmente en la zona situada frente al monasterio de Sant Jeroni de Cotalba.
Aunque el promotor de esa obra era la propia Generalitat, y por tanto la que tendría que haber tramitado la obtención del suelo necesario, el ayuntamiento quiso adelantarse y firmó unos convenios mediante los cuales los propietarios cedían sus bancales a cambio de obtener, a futuro, parcelas en una zona industrial que se proyectó en ese mismo lugar y que nunca llegó a desarrollarse.
El caso es que, pasado el tiempo, el ayuntamiento incumplió su parte del acuerdo, pero la Generalitat sí ocupó el suelo para convertir en autovía la carretera, de manera que se quedaron sin el suelo y sin el dinero.
Varios de esos propietarios han tenido que acudir a los tribunales y, asesorados por GF Consultoría de Empresas, acaban de ganar una sentencia que, como no podía ser de otra forma, obliga a la Generalitat a liquidar aquella ocupación. En una de esas sentencias, a las que previsiblemente seguirán otras de procedimientos en marcha, se obliga a pagar 33.000 euros por alrededor de 25.000 metros cuadrados ocupados.
La CV-60 sí se construyó y en los años siguientes se convirtió, en el tramo desde Terrateig a Palma de Gandia, en la autovía que hoy es, pero pese a que el Ayuntamiento de Alfauir mantuvo la intención de habilitar una zona industrial en el espacio situado junto al cauce del río Serpis, ese proyecto nunca se llevó a cabo y los terrenos siguen siendo agrícolas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un rescate 'alucinante' en Gandia
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- La madre del niño de Gandia que perdió su álbum: 'Cuando le dije que lo habían encontrado se emocionó muchísimo
- Las obras que cambian la imagen del Grau de Gandia arrancan en 3 semanas
- Los dos locales de la Safor que han sido premiados porque se puede comer con las mascotas
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- Una charanga de la Valldigna pone la música al nuevo tema de la cantante de Potra Salvaje