Oliva realizará mejoras en el archivo tras años sin inversiones
Se hará un diagnóstico de la situación actual, se asegurará la destrucción y reciclaje de documentos, y se comprarán más estanterías.

Archivo municipal de Oliva. / Levante-EMV
Josep Camacho
El Gobierno de Oliva acometerá mejoras en el Archivo Municipal tras años sin inversiones. Ya se han adjudicado tres contratos a través de los cuales se hará una evaluación de la situación actual, se asegurará la destrucción y reciclaje de documentos obsoletos, y se comprarán más estanterías.
Para ello se ha contratado a una empresa especializada que proporcionará una hoja de ruta con los pasos a seguir para revertir la situación y mejorar este servicio.
Se hará una selección de la documentación susceptible de eliminación, ya sea por haber perdido su vigencia administrativa o legal o por no contener valor informativo ni histórico.
Además, se comprarán estanterías metálicas de archivo destinadas al edificio de la Almàssera, que permita organizar documentación dispersa en edificios municipales.
La concejala de Archivos, Rosa Pous, señaló que «aunque hay un gran trabajo a desarrollar y es necesaria una inversión importante, nuestra pretensión es instalar los cimientos para conseguir un archivo como corresponde a la ciudad de Oliva, que facilite la agilidad y la información documental al ciudadano, así como su conservación. La función del archivo sigue siendo crucial en esta era digital, para evitar que la información se pierda en la nube, los soportes queden obsoletos o peligren los documentos electrónicos».
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- Gandia aprueba el ensanche comercial y residencial hacia el Real y Benirredrà
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Agricultores de Oliva asumen el reto de adaptarse al riego con agua depurada