El Consell inicia el traslado al Palau de Justícia de Gandia, que durará un mes

El proceso se prolonga hasta el 25 de marzo y permite unificar todos los servicios tras haber invertido cerca de 25 millones de euros

El cambio acelera el debate sobre los futuros usos del actual edificio

El espectacular Palau de Justícia de Gandia que, a partir del lunes próximo abre de forma paulatina.

El espectacular Palau de Justícia de Gandia que, a partir del lunes próximo abre de forma paulatina. / Levante-EMV

Gandia

Ha llegado la hora del flamante Palau de Justícia de Gandia. El espectacular edificio del distrito de Santa Anna, en el que la Generalitat ha invertido cerca de 25 millones de euros, comenzará a operar a partir del lunes próximo, jornada en la que se llevará a cabo el traslado de la Unidad Psicosocial y las Unidades de Valoración Forense Integral, y el martes ya operará en este lugar el Juzgado de lo Penal. A partir de ese momento, y durante 25 jornadas, se irán trasladando el resto de los servicios y juzgados.

La comunicación ha partido de la Conselleria de Justicia y Administración Pública y se ha dirigido a jueces, funcionarios de sus departamentos y al Colegio de Abogados de València para tengan en cuenta el paulatino cierre de las actuales instalaciones. De momento no consta una fecha en la que la Generalitat formalizará la inauguración del Palau de Justícia, dado que tampoco se han dado detalles al Ayuntamiento de Gandia, que ha gestionado todo el proceso de construcción y puesta en funcionamiento.

Hasta el 25 de marzo van a cambiar de ubicación los seis juzgados de primera instancia, los tres de instrucción, el de Violencia contra la Mujer, el Penal, la Fiscalía y los forenses, así como diversos servicios adscritos a la Administración de Justicia, caso del Registro Civil.

La información del traslado es especialmente relevante para los muchos usuarios que a partir de ahora deberán tener en cuenta la nueva ubicación del departamento al que se dirijan.

En un mes la Generalitat podrá cerrar el que a partir de ahora será conocido como antiguo Palau de Justícia, situado en la calle Ciutat de Laval, que ha prestado servicio durante décadas y que también hace muchos años que quedó pequeño y obsoleto, incluso con dificultades de accesibilidad para personas con algún grado de discapacidad.

De hecho, varias unidades judiciales ya se encontraban en plantas bajas de otros edificios, todos ellos cercanos a la calle Laval, y también se tuvo que alquilar la planta baja de un gran imueble de la calle Benicanena para facilitar el trabajo de los fiscales.

El nuevo Palau de Justícia surgió en la pasada legislatura, después de décadas de reivindicaciones, cuando el Consell de la Generalitat acordó con el Ayuntamiento de Gandia una delegación de competencias para tramitar el expediente y ejecutar las obras. El impresionante edificio, que ya se ha convertido en un icono de la arquitectura en Gandia, quedó prácticamente concluido antes de las elecciones autonómicas de 2023, pero hubo que hacer unas modificaciones en la estructura y dotarlo de todos los elementos y dispositivos para poder abrir, algo que ha finalizado en las últimas semanas.

A partir de ahora se acentúa el debate sobre qué hacer con el viejo edificio de los juzgados. Propuestas no faltan, entre ellas la que ha planteado el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto, de aprovechar para ampliar dependencias de la Policía Nacional, o, como señala el PP de Gandia, incluir entre sus futuros usos una oficina de la Dirección General de Tráfico para realizar gestiones que ahora obligan a muchos ciudadanos a desplazarse a otras ciudades, especialmente València.

Tracking Pixel Contents