Las Fallas de Gandia entregan los últimos premios antes de las fiestas
La Casa de la Marquesa acoge el acto de los banderines al concurso de fotografía, Llibret Lluís Català, Portada de Llibret, Emissió Fallera e Informativo Fallero

Las representantes de República Argentina celebran su banderín por la emisión fallera / Àlex Oltra
La Casa de la Marquesa se convirtió el pasado fin de semana en el epicentro de las Fallas de Gandia y del reconocimiento al trabajo que realizan las comisiones.
Durante la jornada del sábado tuvo lugar la entrega de los premios del VI Concurs de Fotografia de Falles, que tuvo como ganador a Borja Abargues por la obra 'Jornada al taller 02'.
También se entregaron los banderines de Llibret Lluís Català. La comisión ganadora fue Roís de Corella, que no deja de cosechar éxitos con su (R) Evolució, que fue segundo en la convocatoria de premios de la Generalitat. El segundo premio fue para la Vilanova, mientras que el tercero se lo llevó Sant Nicolau-Mosquit, el cuarto Màrtirs y el quinto Prado.

Entrega de premios en las Fallas de Gandia / Àlex Oltra
Roís de Corella repitió éxito en los premios a la Portada del Llibret, seguida de Prado que fue segunda, Màrtirs tercera, Sant Nicolau-Mosquit cuarta y Vilanova quinta.
El primer premio de emisión fallera Josep Lloret fue para República Argentina, seguida de Màrtirs, que fue segunda, Beniopa tercera, Prado cuarta y Alqueria Nova quinta. El Informatiu faller lo ganó Prado, seguido de República Argentina, Màrtirs, Alqueria Nova y Beniopa.
Tanto el alcalde de Gandía, José Manuel Prieto, como el concejal de Fallas, Adrián Vila, acudieron a ambos actos para felicitar a los ganadores y aprovecharon para visitar la exposición del ninot, que está abierta hasta el próximo 12 de marzo.
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- El castellano gana únicamente en cuatro centros educativos de la Safor
- El nuevo PGOU de Xeraco «amuralla» la playa para salvarla de inundaciones
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Una semana de lluvias deja tres meses de agua en la Safor
- La joya de la arqueología industrial de la Safor ya puede albergar viviendas
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año