Oliva acelera la limpieza de sus playas: "Por favor, tened paciencia"
El concejal Salvador Llopis explica el proceso, que se ha visto afectado por los problemas que la empresa sufrió a causa de la dana

La retirada de cañas en las playas de Oliva. / Levante-EMV
El Ayuntamiento de Oliva acaba de comunicar que se están acelerando los trabajos para la total retirada de los restos de cañas y suciedad que las corrientes marinas dejaron en los arenales a consecuencia de la dana que afectó, especialmente, las comarcas limítrofes a València.
Ante las quejas de algunos ciudadanos que exigen que la zona quede limpia lo antes posible, el concejal de Turismo y Playas, Salvador Llopis, ha recordado que "Oliva no fue una excepción", que sufrió los efectos de aquel triste episodio, y que la empresa que llevó a cabo las primeras labores de limpieza amontonó ordenadamente las cañas en distintos puntos a la espera de poder transportarlas a un vertedero autorizado. "Como os podéis imaginar, todo esto se hizo en un tiempo en el que todas las palas, camiones y esfuerzos estaban centrados en reconstruir mínimamente la vida de las localidades más afectadas por la dana", señala el concejal Llopis, quien además recuerda que la empresa encargada de esa limpieza también sufrió las consecuencias de la riada, porque tenía su maquinaria en Paiporta.

Los trabajos se están realizando con maquinaria pesada. / Levante-EMV
Pese a esa situación, las playas de Oliva fueron una prioridad para el ayuntamiento y la retirada de la mayor parte de la suciedad y las cañas se realizó en poco tiempo. Ahora lo que queda es retirarlo todo para llevarlo a Ia planta de tratamiento, algo para lo que ya se cuenta con la autorización de la Demarcación de Costas de València.
"Tengo el placer de comunicaros que ahora esa tarea se ha acelerado. Estos días observaréis unos camiones enormes cargando y transportando las cañas al lugar adecuado para tratar restos vegetales", explica el concejal Llopis, quien, consciente de las reclamaciones de los ciudadanos, les pide tranquilidad. "Si Dios quiere, en poco tiempo habrán acabado su trabajo. Por favor, tened paciencia y disculpad por las molestias", concluye Llopis en su relato de explicaciones.

Uno de los tramos de playa que ya han quedado totalmente limpios. / Levante-EMV
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El nuevo PGOU de Xeraco «amuralla» la playa para salvarla de inundaciones
- El castellano gana únicamente en cuatro centros educativos de la Safor