El podio y el récord de España son posibles en Apeldoorn

Quique Llopis debuta este jueves en el Europeo de atletismo

Toni Puig y Quique Llopis, en una imagen de este miércoles en Apeldoorn

Toni Puig y Quique Llopis, en una imagen de este miércoles en Apeldoorn / Levante-EMV

Salva Talens Carbó

Gandia

Quique Llopis Doménech ya ha olvidado su fatídica y famosa caída en la final de los 60 metros vallas del Europeo Indoor de Estambul en 2023. Una experiencia que le cambió la vida deportiva y personalmente.

Dos años después vuelve a representar a España en un Campeonato de Europa en Pista Cubierta. Lo hace en la ciudad de Apeldoorn (Países Bajos) como número 1 de España en las vallas altas.

El atleta del Team Adidas aspira a todo en esta competición: a subir al podio a por una de las medallas y también a batir, por fin, el récord de España de los 60 m.v. (7,48) que posee y comparte con Orlando Ortega.

El "pupilo" del entrenador de Gandia, Toni Puig, llega a esta cita en un excelente estado de forma como demostró el viernes pasado en el Meeting Mundial de Madrid, donde igualó dos veces la plusmarca nacional.

Desde que debutará como internacional absoluto en el Europeo Indoor de Glasgow 2019 con solo 18 años, Llopis ha madurado en todos los aspectos, pero sobre todo se ha demostrado a sí mismo y a sus rivales que puede competir y ganar a los mejores del mundo.

En su decimotercera internacionalidad absoluta con la selección española, el saforense se presenta en el Europeo de Apeldoorn con la cuarta mejor marca del año en el ámbito continental con esos 7,48. Solo le superan en 2025 el polaco Jakub Szymanski (7,39), el suizo Jason Joseph (7,41), y el francés Wilhem Belocian (7,42).

En este sentido conviene añadir también que otros dos atletas que corren este Europeo, los franceses Just Kwaou-Mathey (7,43) y Pascal Martinot-Lagarde (7,45), cuentan en su carrera con mejores registros que Llopis en los 60 vallas.

Con la máxima objetividad posible, el deportista de la Safor es el 4º mejor del año y el 6º de siempre entre los participantes en Apeldoorn. Estos ránkings no le aseguran nada, pero sí le dan protagonismo.

El flamante campeón de España de los 60 vallas debuta este jueves día 6 de marzo a las 21.17 horas en las series de clasificación, las semifinales están previstas el viernes 7 a las 14.05 horas y la final está programada el mismo día a las 21.53 horas.

En el equipo nacional español que está en el Europeo también figura el técnico gandiense, Toni Puig, quien aparte de ser el entrenador personal de Llopis es el coordinador de los equipos de relevos 4 x 400 metros masculino y femenino y 4 x 400 metros mixto. Puig también "debutará" este jueves en Países Bajos con la final directa del 4x400 metros mixto.

España compite con un ilusionante equipo que incluye a medallistas internacionales, plusmarquistas españoles e incluso líderes europeos. Un total de 36 atletas (19 mujeres y 17 hombres), siete más que en el Europeo Indoor de Estambul 2023 representan al país.

Tracking Pixel Contents