Gandia, Oliva, Xeraco y Palma de Gandia serán sedes del Circuito Run Cáncer 2025
La AECC presenta la undécima edición con más de 100 marchas y 12 carreras

Participantes en la RunCancer de Gandia de 2024 / Àlex Oltra
Salva Talens Carbó
El circuito RunCáncer 2025, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en València y que cuenta con el apoyo principal de la Diputació de València, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, ya está en marcha.
El calendario y las inscripciones a las citas del circuito RunCáncer están disponibles en la web oficial www.runcancer.com, donde se irán actualizando diariamente.
El precio del dorsal de las marchas oscila entre los 3 y 5 euros, según la localidad, mientras que los dorsales de las carreras tendrán un precio de 5 euros. Como siempre, cada euro logrado por la venta de los dorsales se destinará de forma íntegra a financiar proyectos de investigación oncológica.
En la comarca de la Safor el Circuito pasará por Palma de Gandia (25 de mayo), Xeraco (12 de julio), Oliva (14 de septiembre) y Gandia, el 12 de octubre.
Tras un 2024 de récord, RunCáncer encara 2025 con el objetivo de seguir creciendo y sumando solidaridad. Este año, el circuito contará con más de 100 pruebas en más de 100 municipios valencianos, consolidándose como una de las iniciativas solidarias más consolidadas de la Comunitat Valenciana.
El circuito ya ha superado los 2,8 millones de euros recaudados durante estos 10 años, y en pocos meses se espera poder alcanzar los tres millones de euros.
Como en ediciones anteriores, el 100% de la recaudación obtenida por la venta de dorsales se destinará a financiar proyectos de investigación en cáncer. Desde 2016, la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia ha promovido 48 proyectos que se han llevado a cabo en nueve centros de investigación de reconocida trayectoria. Una cifra que sitúa a la Asociación como una de las Juntas con mayor inversión y nuevas líneas de investigación predoctorales financiadas a nivel nacional.
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- El castellano gana únicamente en cuatro centros educativos de la Safor
- El nuevo PGOU de Xeraco «amuralla» la playa para salvarla de inundaciones
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Una semana de lluvias deja tres meses de agua en la Safor
- La joya de la arqueología industrial de la Safor ya puede albergar viviendas
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año