El valenciano se impone en la Safor en la consulta por la lengua
Los votos a favor del castellano son muy escasos en los municipios de la comarca

Dos mujeres consultan unas listas en el tablón de anuncios de un centro / Levante-EMV
El valenciano ha sido la lengua elegida por abrumadora mayoría en los centros educativos de la Safor. En global, el 79,37% de las familias que han participado se han decantado por esta opción, por el 20,63% que han preferido el castellano. La comarca se sitúa como la tercera con mayor apoyo por la lengua propia, solo por detrás de las dos riberas, la Alta y Baja, que han superado en ambos casos el 80%.
En la capital de la comarca, Gandia, el porcentaje global de todos los centros ha sido del 70,8% a favor del valenciano, mientras que el 29,19% se ha decantado por el castellano.
Por centros, en el CEIP Les Foies, el valenciano ha sido la opción más votada en 7 de sus diez aulas, mientras que en el Benipeixcar y el Botànic Cavanilles no han tenido ni un solo grupo que haya optado por el castellano. En el Joan XXIII del Grau todos los grupos menos uno, el de dos años, ha optado por el valenciano. En cambio, en el Cervantes han sido más los grupos que han optado por el castellano (6) que por el valenciano (3). En el CEIP Roís de Corella también ha salido mayoritariamente el valenciano. Entre los concertados, en Carmelites el valenciano también ha sido la elección unánime en nfantil, primaria y ESO, en la Escola Pia el castellano solo ha superado al valenciano en un grupo y en el Abecé únicamente en tercero de ESO. En secundaria, se han decantado por el valenciano la totalidad de los centros públicos: Maria Enríquez, el IES Veles e Vents, aunque con un margen escaso de votos, el Tirant lo Blanc y el Ausiàs March.
En la ciudad se han emitido un total de 5.142 votos, de los que 3.641 han sido a favor del valenciano y 1.501 para el castellano.
En Oliva, todos los centros públicos de primaria (Santa Anna, La Carrasca, Lluís Vives, Verge dels Desemparats y Alfadalí) y también los institutos (Gregori Mayans y Gabriel Ciscar) han optado por el valenciano, mientras que en el San José de la Montaña, concertado, el castellano ha sido la opción escogida de forma mayoritaria.
En Tavernes de la Valldigna el "Sí" al valenciano se ha impuesto los seis colegios (Alfàndec, Divina Aurora, Sant Miquel, Magraner Patronato y HHDC), tanto en los públicos como en los dos concertados. También en el IES Jaume II "el Just" y el IES Valldigna se han decantado por esta lengua.
En el CEIP Gregori Maians de Bellreguard el valenciano ha ganado por 233 votos a 9, un ejemplo de brutal diferencia que ha exisitdo entre una opción y otra, mientras que en el IES Joan Fuster se ha impuesto con un 86,8% por el 13,1% que han optado por el valenciano (237 a 36).
Estos resultados son lógicos en una zona mayoritariamente valencianoparlante. Ador, Xeraco, donde ha ganado tanto en el colegio Joanot Martorell como en el IES Montdúver, Rafelcofer, Guardamar de la Safor, Beniarjó, Almoines, Simat de la Valldigna, Potries, Miramar, Daimús, Piles y Xeresa son los otros municipios en los que este periódico ha podido averiguar los resultados y en todos ellos se ha impuesto el valenciano por unanimidad.
Información en elaboración
En Levante-EMV estamos trabajando para completar esta información, en unos instantes podrás leer la noticia completa. Puedes compartirla con tus contactos, que recibirán la noticia actualizada con la última versión.
Además, si todavía no recibes las alertas de última hora en tu móvil para conocer la información antes que nadie, puedes inscribirte de forma sencilla y sin ningún coste pinchando aquí. Toda la información actualizada de forma constante en la web del diario, así como en las redes sociales del mismo: Facebook, Twitter e Instagram.
- Ocho pueblos de la Safor activan un plan pionero para rehabilitar y alquilar casas vacías
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- Las fallas de Gandia ya conocen su orden para 2025
- Cinco detenidos en Almoines y el Real de Gandia por apalear y robar a un repartidor
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los proyectos que están, y los que no, en los Presupuestos de la Generalitat para la Safor
- Gandia vuelve a tener 23 comisiones falleras