Tavernes ingresa la totalidad del dinero para reparar los daños de la dana
Los 2,7 millones de euros llegan de forma anticipada para que el ayuntamiento pueda financiar las obras
Entre otras actuaciones se acometerá la mejora del camino que bordea la Séquia de la Bova
La alcaldesa Lara Romero asumió esa gestión para acelerar los trámites y actuar cuanto antes

La alcaldesa, Lara Romero, a la izquierda, durante la reunión telemática en la que se abordaron las ayudas. / Levante-EMV
El Gobierno de España ha ingresado este viernes los 2.761.373 euros destinados en Tavernes de la Valldigna para la reparación de las infraestructuras municipales dañadas durante la última dana. Esta cantidad supone el 100% de la valoración realizada sobre el coste de las reparaciones necesarias, según acaba de comunicar el ayuntamiento.
La ayuda se enmarca dentro de los 1.745 millones de euros que el Gobierno de España había comprometido para la reconstrucción de las infraestructuras municipales afectadas por este episodio meteorológico. Un fondo que ya adelantó en su día el Estado que se cobraría de forma anticipada, como así ha sido, garantizando que los ayuntamientos dispongan inmediatamente del crédito necesario para abordar las obras de reparación.
En el caso de Tavernes de la Valldigna, estos más de 2,7 millones de euros permitirán al ayuntamiento reparar de forma inmediata los caminos rurales del término municipal, afectados por la fuerza del agua, así como varios tramos del camino que bordea la Séquia de la Bova. "El objetivo es restablecer la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas del municipio. Gracias a esta línea de ayudas, Tavernes de la Valldigna podrá restablecer lo antes posible las infraestructuras afectadas, continuando con el compromiso de trabajar para la seguridad, el progreso y el bienestar del municipio", ha señalado el consistorio.
"La gestión económica y la coordinación técnica dirigida por la alcaldesa y responsable de Hacienda, Lara Romero, han sido claves para que estas ayudas se materialicen. La alcaldesa ha trabajado codo a codo con los técnicos municipales para garantizar que la valoración de los daños fuera precisa y que la tramitación de la ayuda se hiciera de manera ágil y efectiva", indica el ayuntamiento.
Hace unas semanas y después de la publicación de las ayudas en el BOE, se celebró una reunión telemática entre la Delegación del Gobierno, el Ministerio y los ayuntamientos beneficiarios, en la que participó la alcaldesa Romero, donde se explicaron los trámites administrativos.
- Ocho pueblos de la Safor activan un plan pionero para rehabilitar y alquilar casas vacías
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- Las fallas de Gandia ya conocen su orden para 2025
- Cinco detenidos en Almoines y el Real de Gandia por apalear y robar a un repartidor
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los proyectos que están, y los que no, en los Presupuestos de la Generalitat para la Safor
- Gandia vuelve a tener 23 comisiones falleras