Piles descubre la discriminación a la mujer en su callejero
Los escolares revelan que en la localidad hay 22 nombres de hombres frente a uno solo de mujer
El ayuntamiento se compromete a iniciar un proceso para superar esa situación con edificios y espacios públicos

Rosa Verdú, junto a la alcaldesa Fornet, inaugurando el Llibre d'Or de Piles, la semana pasada. / Levante-EMV
Quien llegue a la localidad de Piles y busque el nombre de una mujer en su callejero se encontrará con Santa Bárbara, aquella mártir paleocristiana que es, precisamente, patrona del municipio. En el paseo por sus espacios públicos se encontrará con calles y plazas dedicadas a Cervantes, a Blasco Ibáñez, a Joan Fuster, Ausiàs March, el Maestro Serrano o a Ramón y Cajal, pero nadie más del género femenino.
Esta situación, que fácilmente se puede apreciar porque está a la vista de todos, ha sido plasmada, tras un rápido estudio, por el Consejo de Delegados y Delegadas de los alumnos del colegio público José Pedrós, y expuesta a la alcaldesa de la localidad, Cristina Fornet, en una de las actividades del Dia de la Dona que tuvieron lugar la pasada semana. Así que, una vez el expediente sobre la mesa, lo que la primera autoridad local ha prometido es actuar para acabar con una situación que se traduce en 22 nombres de hombres y solo uno de mujer.
En estos momentos no hay visos de abrir nuevas calles o plazas de forma inminente, pero sí sería posible actuar en la "feminización" de los espacios públicos de Piles mediante edificios públicos, como la casa de la cultura, el polideportivo o el nuevo colegio público que se ya está construyendo. "Esa sería una primera y buena opción", señala la alcaldesa en respuesta al informe de los niños y niñas que han puesto sobre la mesa el resultado de una cultura que, a todas luces, ha premiado a los hombres frente a las muchas mujeres, de Piles y del resto del mundo, que a todas luces han hecho méritos para tener un reconocimiento público.
Hecha la propuesta, ahora el ayuntamiento ha devuelto la pelota a los escolares, que representan un futuro que camina hacia la igualdad entre hombres y mujeres, para que planteen las primeras propuestas. En ese sentido, Cristina Fornet, que también es la primera mujer en la historia de Piles al frente del consistorio, les ha invitado a escudriñar en la historia local y a visitar otros municipios donde sí existen calles y plazas dedicadas a mujeres. La relación de las propuestas se estudiará y, llegado el caso, servirá para comenzar a feminizar el callejero pilero.
Precisamente la semana pasada, justo cuando el ayuntamiento decidía implantar el Llibre d'Or de Piles, en el que dejarán su firma y su dedicatoria personajes y visitantes ilustres, ya se pensó en que fuese una mujer quien lo inaugurara. Así, en la primera página dejó su rúbrica Rosa Verdú, la primera concejala que tuvo Piles, elegida en 1987 y que permaneció, como independiente pero en la lista del PSPV, durante dos legislaturas.
Lo que ahora se ha anunciado en Piles ya se ha puesto en práctica en otras localidades de la Safor. Ador aprobó en la pasada legislatura el homenaje público a varias mujeres inscribiendo sus nombres en las calles, y también Gandia se ha aplicado en esa línea para acabar con la enorme diferencia que existía entre el callejero de hombres y el de mujeres. Como tampoco se abren tantos espacios urbanos, lo que se ha hecho es dedicar jardines, parques o rincones de la ciudad mediante una placa que recuerda a aquellas personas del género femenino que, de una u otra manera, destacaron en sus sociedades y merecen el aplauso público.
- Ocho pueblos de la Safor activan un plan pionero para rehabilitar y alquilar casas vacías
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- Cinco detenidos en Almoines y el Real de Gandia por apalear y robar a un repartidor
- Los proyectos que están, y los que no, en los Presupuestos de la Generalitat para la Safor
- Gandia vuelve a tener 23 comisiones falleras
- Un estudio relata por qué Gandia gana en competitividad turística y ya está al nivel de Benidorm
- Las fallas de Gandia abren el debate sobre la Ofrena matinal o vespertina
- Doble detención de la Policía Local en la playa de Tavernes