Otro importante premio a la calidad asistencial del Hospital de Gandia

La unidad ERCA consigue el reconocimiento por buena práctica clínica tras un proceso de auditoría de la Sociedad Española de Nefrología

Entre otros servicios, la consulta orienta a los pacientes para elegir un tratamiento sustitutivo renal u optar por el manejo conservador

El equipo ERCA del Hospital Francesc de Borja de Gandia

El equipo ERCA del Hospital Francesc de Borja de Gandia / Levante-EMV

Gandia

La sección de Nefrología del Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia, y, en concreto, la unidad de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), ha alcanzado el nivel avanzado de la acreditación de calidad ACERCA de la Sociedad Española de Nefrología.

Tras un proceso de auditoría y evaluación, este reconocimiento es una consolidación de su buena práctica clínica mediante la evaluación continua de estándares obligatorios y recomendables, relacionados con los requisitos generales de la unidad, recursos materiales y humanos, procesos, derechos y seguridad del paciente, y resultados.

Estos estándares están basados en la evidencia científica disponible, la investigación, experiencia actual, información actualizada publicada en las guías internacionales, recomendaciones de organizaciones profesionales nacionales o internacionales, información de expertos y requerimientos legales.

La consulta de esta unidad del Hospital de Gandia es multidisciplinar, está formada por nefrólogos, enfermería especializada, nutricionista y psicóloga, pero con una atención individualizada, que trabaja de manera coordinada para proporcionar la mejor asistencia clínica a los pacientes.

Según acaba de informar la Conselleria de Sanidad a través de un comunicado, la unidad no solo presta la mejor asistencia clínica a los pacientes con enfermedad renal en sus estadios más avanzados, sino que también los orienta y los prepara para que, si llegara el caso, inicien de manera programada un tratamiento renal sustitutivo (diálisis o trasplante) u opten por el manejo conservador, realizándolo con las mayores garantías de éxito.

Durante los últimos años se ha registrado un incremento progresivo del número de pacientes prevalentes en las consultas con esta patología, así como un cambio en el perfil de los mismos, con un aumento tanto de la edad media como de las comorbilidades asociadas. 

Educación, formación e información a los pacientes

Esta elevada complejidad requiere no solo cuidados médicos específicos para tratar las complicaciones derivadas de su enfermedad, sino también educación, formación e información a los pacientes, de las distintas opciones disponibles de tratamiento de la misma, lo que les permite elegir libremente el tratamiento que mejor se adapta a sus deseos y necesidades.

De hecho, esta transición desde la unidad al inicio de un tratamiento renal sustitutivo o manejo conservador, representa un momento crucial en la vida de los pacientes renales, con una importante carga psicológica y una elevada morbimortalidad si no se realiza en las condiciones adecuadas.

Los responsables de la unidad Enfermedad Renal Crónica Avanzada, la doctora Celia Climent, el doctor Juan Casas y la enfermera Lara Avellá, aseguran que la revalidación de este reconocimiento “supone un nuevo estímulo en la mejora continua de la calidad asistencial centrada en los pacientes nefrópatas de manera personalizada”.

Con ello destacan que “la unidad sigue trabajando con el objetivo de retrasar la progresión de la enfermedad renal, garantizar la adecuada transición a los tratamientos renales sustitutivos con el menor número de complicaciones posibles, promover la autonomía de los pacientes y, en definitiva, mejorar su supervivencia con la mejor calidad de vida posible”.

Cabe recordar que el año pasado la unidad ERCA del Francesc de Borja consiguió esta acreditación que ahora ha revalidado alcanzando un nivel superior. Entonces, el centro gandiense se convirtió en el primer hospital con este reconocimiento de calidad en la provincia de Valencia.

Tracking Pixel Contents