Sanidad niega problemas tras el cierre de los consultorios médicos de Gandia

En respuesta a una pregunta de Compromís, atribuye la mayor presión a la incidencia de la gripe y valora positivamente el servicio 24 horas en el Grau

En Benipeixcar y Beniopa todavía son visibles las quejas por el cierre de sus dos consultorios

El Punto de Atención Continuada del centro de salud Roís de Corella de Gandia.

El Punto de Atención Continuada del centro de salud Roís de Corella de Gandia. / Levante-EMV

Gandia

La Conselleria de Sanidad ha negado que el cierre de los dos consultorios auxiliares de Beniopa y Benipeixcar, así como el traslado del Punto de Atención Continuada (PAC) desde el centro de salud de Corea al de Roís de Corella haya causado problemas de falta de atención en la ciudad de Gandia.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha contestado a una pregunta parlamentaria por escrito de Compromís sobre la situación en Gandia tras la entrada en vigor del nuevo mapa sanitario, que el ayuntamiento rechazó. En enero Carles Esteve, diputado en les Corts, registró una pregunta cuya respuesta ha llegado ahora. 

En esa misiva, el conseller señala que en esas fechas, refiriéndose al mes de enero pasado, «es habitual un incremento de la demanda de atención continuada debido a la mayor incidencia de la gripe e infecciones respiratorias propias de la época del año». Por lo que respecta al tiempo de espera, que en algunos momentos llegó a ser de horas, la conselleria de Sanidad no oculta que «de forma puntual y en determinados horarios, se haya producido un aumento del número de pacientes en el ámbito de urgencias». Pero Sanidad no señala que se hayan producido situaciones extraordinarias que obliguen a modificar la estructura de la atención sanitaria.

De hecho, en esa respuesta la Generalitat niega que haya una correlación directa entre el aumento de la demanda de atención continuada y el cierre de los consultorios auxiliares de Beniopa y Benipeixcar. El departamento que dirige conseller Marciano Gómez destaca «la mejora significativa del servicio de urgencias gracias a la apertura del PAC del Grau durante todo el año». Obviamente, este hecho ha supuesto una mejora muy importante para aquellas personas del Grau o de la playa que, fuera del horario de atención de los consultorios, necesitan a un médico.

Críticas en Gandia

La respuesta no ha contentado a Compromís, el grupo que la formuló en les Corts. La concejala Alícia Izquierdo lamenta la respuesta del conseller y considera «que se ha perdido una oportunidad importantísima de reforzar el servicio en dos de los barrios más poblados de la ciudad, con cerca de 40.000 habitantes. La apertura de las 24 horas del Centro de Salud del Grau tampoco parece una solución de descongestión para el resto de la ciudad, porque el centro, de referencia para las poblaciones vecinas de Xeresa y Xeraco, necesita una importante inversión para adecuar las instalaciones, pequeñas y deficientes, al previsible aumento de la demanda».

Compromís sigue reclamando la ampliación horaria del consultorio médico del Raval, la atención continuada en Corea y la reapertura de los de Benipeixcar y Beniopa, que fueron cerrados también de manera unilateral por la Conselleria de Sanidad y que siguen generando protestas en esos dos distritos de Gandia.

Tracking Pixel Contents